Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Explosión de la bomba atómica Met (1955). 1955: en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Met, de 22 kilotones, la n.º 63 de las 1127 que ese país detonó entre 1945 y 1992. 1955: en la ciudad de Des Plaines ( estado de Illinois ), se inaugura el primer restaurante McDonald’s.

  2. 23 de abril. El 23 de abril es el 113.° (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos. Quedan 252 días para finalizar el año. Promulgado como el Día Internacional del Libro por la Unesco, en conmemoración de tres grandes escritores: el entierro de Miguel de Cervantes Saavedra (según ...

  3. Día del Obrero Maderero. Día del Trabajador Papelero. [. 5. ] En homenaje a la Federación de Obreros y Empleados del Papel, creada el 3 de abril del año 1989. Es por eso que en esta fecha se celebra la unidad de los sindicatos papeleros de Argentina y el reconocimiento del gremio al trabajador papelero.

  4. Consultado el 15 de enero de 2020. ↑ Un billón de dólares para terminar con la crisis. ↑ El 2 de abril se apaga definitivamente la señal analógica de la televisión. ↑ Real Decreto 944/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Plan técnico nacional de la televisión digital terrestre. ↑ «Copia archivada».

  5. Argentina/Efemérides del 26 de abril. 1905 – Se funda el Club Argentino de Ajedrez. 1924 – Nace el escultor y escritor checo-argentino Gyula Kosice. Activo en la vangurdia artística, participó en la revista Arturo, en el movimiento madí, y obtuvo el Primer Premio Internacional de Escultura del Instituto Di Tella.

  6. 4. 5. Ir al mes actual. Actualizar. Lista de los días del año. Más calendarios. El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos .

  7. Celebraciones. Día Mundial de Drácula, conmemorando la publicación de la novela de Bram Stoker (26 de mayo de 1897). Día Internacional del Lindy Hop, en honor al nacimiento de Frankie Manning. Semana de Solidaridad con los pueblos de los territorios no autónomos.