Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si tienes una empresa consolidada en República Dominicana o estás pensando en formar una, debes saber que el comprobante Fiscal Electrónico (e-CF), mejor conocido como facturación electrónica, es un proceso obligatorio para las transacciones comerciales en el país . Por ello, es necesario que conozcas todo acerca de ella.

  2. 18 de sept. de 2023 · La facturación electrónica es una obligación importante para las empresas y personas en Colombia, de acuerdo con la Resolución 0042 del 1 de enero de 2020. Para facilitar este proceso, existen varias empresas que ofrecen soluciones de facturación electrónica, incluyendo Nilo App. Cumplir con esta normativa es esencial para evitar ...

  3. normativa, obligados, plazos y más. La facturación electrónica se ha ido consolidando en Colombia en los últimos años con bastante firmeza. A continuación, te contamos cuál es la normativa vigente al respecto, las más recientes novedades, los plazos que no debes perder de vista, entre otros aspectos de interés.

  4. 16 de may. de 2018 · Es un mecanismo digital de control fiscal implementado por múltiples gobiernos a través del mundo. Cuando una empresa opera con la facturacion electronica, al momento de generar una factura, ésta es enviada electrónicamente tanto al cliente final (llamado “adquirente”) como a la DIAN. Así, el cliente final recibe de manera casi ...

  5. 4 de dic. de 2023 · Contador y nuevas reglas para la facturación electrónica. Escrito por Equipo de Redactores Legis el 4-diciembre-2023. El revisor fiscal debe cumplir una función importante en el nuevo sistema de facturación. Recientemente la DIAN emitió la Resolución 165 del 2023, la cual desarrolla el sistema de facturación electrónica, los proveedores ...

  6. Resolución No. 000012 (09 FEB 2021) Anexo Técnico de Factura Electrónica de Venta – Versión 1.8 Dirección de Gestión de Ingresos

  7. 9 de feb. de 2024 · La Resolución 000165 de 2023 realizó cambios a la factura electrónica 2024 y los documentos equivalentes en Colombia. Por tanto, a partir de febrero de 2024 deberán convertirse los actuales documentos equivalentes que se expiden en papel a nuevos documentos equivalentes electrónicos. En la última actualización de la Dian, se establecen ...