Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, descartó convocar a sesión plenaria para abordar el conflicto por las elecciones judiciales, mientras que el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestionó la decisión asumida y le preguntó “¿cuál es el miedo?”.

  2. Hace 5 días · La Paz, 29 de mayo de 2024 (AEP).-. Allegados de Evo Morales y un asesor del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, figuran entre quienes paralizaron con amparos constitucionales el proceso de preselección de candidatos judiciales en la Asamblea Legislativa, reveló ayer la bancada renovadora del MAS-IPSP.

  3. Hace 5 días · ELECCIONES. El vicepresidente David Choquehuanca informó que es tuición de las comisiones de Justicia Plural y de Constitución retomar la preselección de candidatos, que fue detenida en la etapa de evaluación de méritos. El vicepresidente y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) David Choquehuanca, apuntó a los “extremos” del ala evista y a […]

  4. Hace 4 días · Además de Andrónico y Junías, Pablo incluye a Herodión como pariente según la carne. En los versículos 7 y 12 cuando Pablo dice de estos familiares que “fueron antes de mi en Cristo ...

  5. Hace 3 días · Aguilera. Aguilera asumió el control de la Gobernación el 27 de enero de 2024 debido a la ausencia de Camacho, detenido en Chonchocoro desde el 30 de diciembre de 2022. Su posesión se dio medio de una fuerte oposición de los camachistas. Ante ello, Camacho lo calificó como un títere del MAS, traidor y golpista.

  6. Hace 3 días · En concreto, el jefe de Estado hizo alusión a los miembros del Grupo Luksic, dueños del 60% de la mina a través de Antofagasta Minerals, Andrónico Luksic Craig y Jean-Paul Luksic Fontbona, y ...

  7. Hace 5 días · Andrónico contradijo esta afirmación y señaló que no es posible ni técnica, ni jurídicamente, que el tema se dilucide en comisiones, sino en el pleno de la ALP. “El Gobierno ha perdido el control de los denominados movimientos sociales, no tienen el respaldo en las calles que antes solía tener el MAS.