Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El cardenal Koch no descarta una “reformulación” de las enseñanzas del Vaticano I. El cardenal Kurt Koch, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, ha concedido una entrevista a Vatican News para explicar el alcance del nuevo documento publicado por su Dicasterio sobre “El Obispo de Roma”.

  2. Hace 2 días · Taco Pozo 24° 15°. Villa Ángela 20° 16°. Tiempo en Tres Isletas - Pronóstico del tiempo a 14 días. Los datos sobre el Tiempo, temperatura, velocidad del viento, la humedad, la cota de nieve, presión, etc.

  3. Hace 5 días · La Teoría de los Sistemas nace con la idea principal de plantear marcos teóricos conceptuales que puedan ser aplicados empíricamente en cualquier circunstancia. Con la aparición de la Teoría de los Sistemas, se reemplazaron los principios del reduccionismo, pensamiento analítico, y mecanicismo (usados principalmente por los enfoques ...

  4. Hace 5 días · El ex portero de Independiente Santa Fe, Leandro Castellanos, habló sobre la gran final del fútbol colombiano contra Atlético Bucaramanga y elogiando el gran momento de Andrés Mosquera Marmolejo. Castellano se refirió a ambos equipos, destacando grandes cualidades en sus jugadores, los mismos que se han ganado este puesto en la gran final ...

  5. Hace 5 días · La Congregación Particular la forman el Cardenal Camarlengo y otros tres Cardenales elegidos por sorteo, llamados Asistentes. En ella se deciden los asuntos de trámite y de menos importancia. El Cónclave. Los Cardenales se han de reunir en cónclave para proceder a la elección del nuevo Romano Pontífice.

  6. Hace 4 días · Además, los obispos se pueden identificar por llevar el mismo color en el solideo y por cargar la cruz pectoral. 3. Cardenal. El nombre técnico para el color que usan los cardenales es “escarlata”. Este color los distingue como miembros del Colegio Cardenalicio y como “príncipes” de la Iglesia. Cuando el Papa coloca el birrete (un ...

  7. Hace 5 días · En las tres primeras frases -“palabras”- Jesús muestra una preocupación intensa por los que estaban cerca de él, todos aquellos que en aquella hora de angustia y dolor supremo eran su prójimo.