Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2024 · Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) fue una de las principales figuras del racionalismo del siglo XVII. Un movimiento filosófico que mantiene que la razón es la principal fuente de conocimiento, una postura que se contrapone al empirismo, corriente filosófica que enfatiza la experiencia sensorial.

  2. Gottfried Leibniz fue un reconocido intelectual y matemático que ejerció una influencia importante en el campo de la ciencia, filosofía y matemáticas que posteriormente influyeron en la ciencia moderna y en las explicaciones de los fenómenos naturales y humanos.

  3. Gottfried Wilhelm Leibniz, uno de los grandes filósofos de la historia, nos legó un legado intelectual vasto y complejo. Su pensamiento, caracterizado por su profundidad y originalidad, sigue siendo objeto de estudio y debate en la filosofía contemporánea.

  4. Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como el «último genio universal», esto es, la última persona que pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento; después ya solo hubo especialistas.

  5. 14 de ene. de 2022 · Gottfried Wilhem Leibniz (1646-1716) fue un matemático y filósofo alemán. Como matemático, sus aportes más famosos fueron la creación del sistema binario moderno y el cálculo diferencial e integral.

  6. 22 de oct. de 2018 · Gottfried Leibniz (1646 - 1716) fue un filósofo, físico y matemático que influyó de manera importante el desarrollo de la ciencia moderna. Además, es reconocido como uno de los representantes de la tradición racionalista de la modernidad, ya que utilizo de manera importante sus conocimientos en matemáticas y física para explicar ...

  7. Junto con su iniciador, René Descartes, Gottfried Wilhelm Leibniz es el más destacado representante del racionalismo. Leibniz situó el criterio de verdad del conocimiento en su necesidad intríseca y no en su adecuación con la realidad; el modelo de esa necesidad lo proporcionan las verdades analíticas de las matemáticas.