Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Por eso, se puede decir que Miguel Cabrera era el Velázquez mexicano. Es el gran artista del siglo XVIII de la Nueva España”, ha afirmado Ana Zabía. Las doce obras “inéditas” son de la serie ‘La vida de la Virgen’ y nueve de ellas estaban alojadas en los fondos del museo.

  2. Hace 4 días · Con ocasión de la fiesta de Pentecostés, el prelado del Opus Dei nos invita a meditar sobre la acción del Espíritu Santo en nuestras almas. Sigue animándonos a rezar por el estudio en curso sobre los Estatutos. El Opus Dei ayuda a encontrar a Cristo en el trabajo, la vida familiar y el resto de actividades ordinarias.

  3. Hace 4 días · Pedro Fulupo, por su parte, aparece en la conquista de Costa Rica, y Sebastián Toral en la conquista de Yucatán, México (1540), sólo por mencionar unos casos. Algunos de estos conquistadores cruzaron el Atlántico como hombres libres buscando explorar y encontrar riqueza en los nuevos territorios. Otros, emprendieron el viaje como esclavos ...

  4. Hace 1 día · Además en la semifinal la expulsión del aspirante Emil causó el revuelo en las redes sociales y muchos fanes hablaron de tongo. El propio concursante comentó que Desde el primer casting se tienen en cuenta valores no culinarios. [12] [13] Una de las mayores polémicas llegaría en la tercera temporada, en el segundo programa.

  5. Hace 5 días · Entre los días 25 y 26 de mayo, tuvo lugar la primera Jornada Mundial de los Niños. Siguiendo la estela de otras convocatorias eclesiales de carácter global, como la JMJ, el papa Francisco trata de revitalizar la acción evangelizadora orientada a la infancia. El mundo de hoy sangra como consecuencia de muchos males: la guerra, la trata, la ...

  6. Hace 5 días · Al fumador no se le puede ignorar. Este 31 de mayo se celebra el día mundial sin tabaco. En el mundo existen casi 1.300 millones de fumadores y en España, según la última encuesta EDADES, fuma ...

  7. Hace 5 días · Museo de América expone 12 obras novohispanas "inéditas" de Miguel Cabrera, el "Velázquez" mexicano de la "Nueva España"