Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 10 horas · Este tipo de indicadores comenzaron a usarse a finales del siglo XIX luego de que el periodista Charles H. Dow. investigara con detenimiento cómo las acciones de las empresas tendían a subir o ...

  2. Hace 4 días · Casi 100 millones de personas están habilitadas para votar en el proceso electoral "más grande que ha tenido México". Te contamos las claves de estos comicios.

  3. Hace 1 día · Bea es una niña que sufre porque su mamá falleció y su papá está hospitalizado. La pequeña comienza a ver amigos imaginarios, quienes la ayudan a pasar el mal momento. El estudio de los amigos imaginarios comenzó en el siglo XIX. Existen dos explicaciones de los amigos imaginarios: a nivel cognitivo y clínico.

  4. Hace 4 días · Estructura de un folleto. Los folletos se usan para dar a conocer diversas cosas, como productos, servicios, promociones, eventos, campañas, candidatos electorales, por eso pueden tener distintas partes. Sin embargo, la mayoría suele contar con algunas partes específicas: Título principal. Hace referencia al producto, el servicio o el tema.

  5. Hace 5 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XX. España padeció a finales del siglo XIX una grave crisis política que amenazaba el sistema de Monarquía parlamentaria basado en el turno de partidos. Esta crisis la intentaron detener tanto la Dictadura de 1923 y la República de 1931, aunque no lo consiguieron. El extremismo de la Dictadura no consiguió ...

  6. Hace 21 horas · Se trata de una moneda del siglo XIX por la que llegó a ofrecerse la impactante suma de 200,000,000 pesos. Aunque su estado de desgaste es notable, su antigüedad, escasez y valor histórico podrían ser los factores que influyan en su increíble precio de mercado. La moneda conmemorativa de 20 pesos por la que pagan hasta 700,000 pesos ...

  7. Hace 3 días · Navegar en nuestro convulso siglo XIX es modelo y ... En este menester ha ... Nuestra Pepa, la del 12, tan liberal. La iglesia romana única y favorecida. Ay España, qué barco más ...