Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La revolución aquí fue un poco distinta a otros estados, nuestro gobernador porfirista, Francisco González de Cosío, favoreció el progreso de nuestro Querétaro, y lo queríamos mucho; creó nuevos espacios de educación pública, puso lámparas de gas, facilitó el cultivo de maíz, frijol, caña de azúcar, entre otros, e incluso, se cultivó el gusano de seda.

  2. Hace 3 días · Representantes del socialismo utópico. Los principales representantes del socialismo utópico fueron: Henri de Saint-Simon (1760-1825). Fue un filósofo y economista de origen francés. Sus ideas proponían una reorganización “positiva” de la sociedad para que las necesidades de la clase trabajadora fueran satisfechas.

  3. Hace 3 días · Melt Value: $22.05 (6/1/2024) Diameter: 38.1mm. Design. Obverse: Armored bust left. Reverse: National coat of arms. Edge Description: Reeded. Numismatic specification data and valuation estimates provided by Active Interest Media’s NumisMaster. Find more coin values at NumisMaster.com. Go to the NGC US Coin.

  4. Hace 4 días · Declarado Monumento Histórico Nacional en 1933, hoy ocupa el mismo solar que le asignara Don Juan de Garay al fundar la ciudad en 1580. Por Ley N.º11.688 del 30 de mayo de 1933, que declara al edificio Monumento Histórico Nacional, se crea el Museo, y por Ley N.º15.291 de 1960, para el sesquicentenario de la Revolución de Mayo, se ...

  5. Hace 5 días · Dentro de ese vasto conjunto, La epopeya del sentido: ensayos sobre el concepto de Revolución en México (1910-1940), aparece como una importante contribución. Este libro no se concentra en “el choque de las armas” sino en “la lucha de las letras”, y nos presenta una lectura de la lucha por el poder desde la perspectiva de la disputa ...

  6. Hace 5 días · Resumen de Salud - Contacto 809-534-7773 / WS: 849-356-9947. Redacción y Publicidad WS: 829-962-7586. Todos los derechos reservados 2024.

  7. Hace 4 días · Hija de Miguel Camejo, y de Sebastiana Talavera y Garcés. Josefa Camejo, inicia sus estudios en el colegio de las hermanas Salcedas en Coro y luego es enviada a un convento de monjas donde completa su educación. Ya en Caracas, vive los sucesos del 19 de abril 1810. En 1811, se traslada a vivir junto con su madre a Barinas, donde las esperaba ...