Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La cocina tradicional para las mujeres indígenas representa un sitio de libertad. Y también de gran simbolismo ya que es el centro de reunión donde se transmiten conocimientos que se han heredado de generación en generación, donde las mujeres desde su infancia comienzan a participar de estos saberes, conocimientos y prácticas ancestrales.

  2. Hace 4 días · Casi 300 indígenas, de los cuales 150 son niños, siguen abandonados bajo el actual frío intenso, frente a la sede del Indi, sobre la avenida Artigas, en reclamo de titulaciones de tierras ...

  3. Hace 5 días · La costa caribe siempre estuvo alejada de los Andes, así mismo como las comunidades que habitaban las montañas y los valles entre andinos. Aunque las cordilleras han sido lugar de tránsito y canal de comunicación, pues pueblos originarios transitaron por estas tierras durante el S XV, la región estaba dividida entre Occidente, Oriente y Costa Caribe (norte del país).

  4. 25 de may. de 2024 · Autoridades indígenas denuncian la muerte de niños por desnutrición. Noticias sobre Indígenas artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo.

  5. Hace 3 días · A partir de este martes, y hasta el 1 de octubre, Oaxtepec, Morelos, será el escenario del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022, evento multideportivo nacional que tiene como objetivo principal lograr la promoción de la práctica del deportiva entre mujeres y hombres de las comunidades indígenas, para fomentar la unión, fraternidad e integración de las etnias de todo el país.

  6. Hace 2 días · Fundada por los Españoles en la primera mitad del siglo XVI. Es la capital constitucional de Bolivia y capital del departamento de Chuquisaca. La ciudad fue también conocida como Choquechaca (nombre originario del pueblo charca, hasta 1538), La Plata (1538-1776, durante el Virreinato del Perú), Chuquisaca (1776-1825, durante el Virreinato del Río de la Plata), La Ilustre y Heroica Sucre ...

  7. Hace 4 días · Se trata de un espacioso edificio levantado en 1771 por los británicos en el antiguo cuartel de Cala Corb, en Es Castell. Los británicos denominaron a la nueva ciudad, Georgetown, en honor al rey Jorge III. Cuando España recuperó la soberanía sobre la isla de Menorca, bautizaron a la ciudad como Es Castell, en […]