Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La ambientación de la novela en Sevilla se da por varias razones. “La primera es esa unión que tengo con la ciudad desde hace ocho años, cuando recibí el premio Ateneo Joven de Novela de Sevilla. Fue una oportunidad que no esperaba, porque lo de escribir me había gustado desde hace mucho tiempo pero nunca pensé que iba a publicar nada.

  2. Hace 1 día · En este breve esbozo biográfico procuro narrar cómo Darwin llegó a sus conclusiones y trabajos, además de expresar la debida crítica a sus conclusiones y el debido asombro por el alcance de sus pensamientos. Dibujo de Charles Darwin, realizado en los años 1830 por George Richmond (1809-1896) utilizando acuarelas.

  3. Hace 5 días · Fue cuando decidió renunciar y seguir su intuición. Comenzó a trabajar con su padre, Guillermo Chaves Fallas, en la fábrica familiar de calzado, concretamente en el área de mercadeo y, poco a poco, fue incorporando diseños y mejoras en los zapatos que producían, aunque el negocio estaba muy enfocado en calzado masculino.

  4. Hace 4 días · De acuerdo con la Secretaría de Cultura, la primera marcha del Orgullo Homosexual en México se realizó en 1979. El Día del Orgullo Gay o Gay Pride en inglés, es celebrado cada 28 de junio ...

  5. Hace 4 días · Futurismo: características, representantes y obras. El futurismo fue un movimiento de vanguardia italiano que se dio a conocer el 20 de febrero de 1909, cuando el diario Le Fígaro publicó en París el Manifiesto futurista, escrito por Filippo Tommaso Marinetti. Esta corriente "orientada hacia el futuro" pretendía expresar los valores y ...

  6. Hace 3 días · La evolución del nombre «William» se puede trazar a través de distintos períodos históricos, comenzando en la época medieval y extendiéndose hasta la modernidad. En la Edad Media, «William» ganó popularidad en Inglaterra después de la conquista normanda en 1066, cuando Guillermo el Conquistador se convirtió en el primer rey normando de Inglaterra.

  7. Hace 3 días · En la Europa medieval, los nombres derivados del latín eran bastante comunes, y «Bella» no fue la excepción. Sin embargo, fue durante la época renacentista cuando el nombre comenzó a ganar más tracción, especialmente en Italia. En el siglo XIX, con la transición a la era victoriana, nombres como «Isabella» y «Arabella» se pusieron ...