Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jul. de 2018 · El 1 de enero de 1913, Antonio Maura anuncia su retirada de la política. «Era un ejemplo de honradez», publica en su portada ABC en su fallecimiento en diciembre de 1925.

  2. La crisis de la Restauración y el fin del turnismo. Antonio Maura. La crisis de la Restauración y el fin del turnismo. Tiempo de lectura: 2 minutos. Un papel fundamental para lograr la estabilidad y acabar con el régimen de la Restauración. Arrancaba en 1902 el reinado efectivo de Alfonso XIII, tras unos años lánguidos de regencia de ...

  3. 17 de may. de 1995 · Antonio Maura (1853-1925) fue uno de los políticos españoles más relevantes de la historia contemporánea. Licenciado en Derecho, comenzó su carrera política como diputado por su Mallorca natal. Fue ministro liberal y, más tarde, ya con el partido conservador, presidente de gobierno en cinco ocasiones. Para abordar la figura de Maura, el ...

  4. 21 de may. de 2024 · L'IES Antoni Maura és un institut públic d'educació secundaria i batxillerat de Palma de Mallorca que té com a eix principal la innovació i la millora continua

  5. En su larga vida política, Antonio Maura muchas veces tuvo que enfrentarse con el problema marroquí. Ya en 1893, el episodio de Cabrerizas Altas en el campo de Melilla1 fue en parte responsable del aplazamiento de su obra reformista como ministro de Ultramar en Cuba y Puerto Rico y aun en Filipinas2. Luego, como ministro del Interior de Silvela en 1903, hubo de dar su parecer sobre el ...

  6. 30 de abr. de 2024 · Antonio Maura y Montaner (born May 2, 1853, Palma, Majorca, Spain—died December 13, 1925, Torrelodones) was a statesman and five-time prime minister of Spain whose vision led him to undertake a series of democratic reforms to prevent revolution and foster a constitutional monarchy. His tolerance and lack of knowledge of human nature, however ...

  7. 31 de ago. de 2023 · Antonio Maura. suscríbete H HOLA Iniciar sesión. ... Antonio Soler | 20 abr 2021 - 05:00 CEST. La imagen de la izquierda española que fundó la Segunda República, moderada y democrática, ...

  1. Otras búsquedas realizadas