Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La identidad personal se construye por medio de un diálogo permanente entre mis propios pensamientos y emociones; los pensamientos y las emociones de los demás y el contexto cultural en el que se desarrolla el individuo. No hay identidad personal en la soledad, en el aislamiento. Al contrario, la tendencia al aislamiento podría ser el ...

  2. La identidad, según varios autores, se define como la percepción que un individuo tiene de sí mismo en relación con su entorno y su cultura. Según la real academia española, la identidad es la conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás. 📋 Copiar.

  3. identidad importante, para que pueda servir de base a la organización de una acción colectiva (“identidades politizadas”). Así, por ejemplo, el movimiento neo-zapatista de Chiapas logra politizar la identidad étnica en México a partir de 1994, del mismo modo que el movimiento lésbico-gay lo hacen

  4. identidad s f 1 Cualidad de ser algo igual a sí mismo 2 Conjunto de características que permite saber o reconocer quién es una persona o qué es alguna cosa distinguiéndola de otras: identidad de una persona, identidad nacional, señas de identidad, “No lograron establecer la identidad de su grupo sanguíneo”

  5. 4 de mar. de 2023 · La identidad es un término que empleamos para referirnos a «quién es una persona», cómo se ve a sí misma y cómo se ve en relación con los demás y el mundo en general. Es una término complejo que se construye en base a factores como la personalidad, la cultura, la historia de vida, las experiencias y las relaciones.

  6. Desde esta perspectiva, la Identidad es resultante de acuerdos y desacuerdos, es negociada y siempre cambiante. Al reflexionar sobre quiénes somos, la imaginación psicológica nos remonta hasta esa di-mensión en la que nos enfrentamos a nosotros mismos, nuestro Yo, un sustrato biológico, familiar, educativo.

  7. Definición de Identidad. La identidad, según el diccionario de la lengua española de la RAE, se define como el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad que los caracterizan frente a los demás. También se refiere a la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma, que la convierte en alguien distinto a los ...

  1. Otras búsquedas realizadas