Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Manuel (3 de junio de 1537-2 de enero de 1554), príncipe de Portugal, proclamado heredero en 1539. De él nació el infante Sebastián, que fue quien acabó por heredar el trono de su abuelo Juan III. Antonio (9 de marzo de 1539-20 de enero de 1540). Regencia. Muerto el rey Juan III (11 de junio de 1557), le sucedió en el trono su nieto ...

  2. Poco antes de morirse, en el año 1530, testó sus derechos a la corona de Castilla a favor del rey JUAN III de Portugal. Sus restos mortales se hallan actualmente desaparecidos, (como consecuencia del terremoto de Lisboa) por lo que resulta imposible la realización de una muestra de su ADN para demostrar su ascendencia.

  3. Juan de Portugal asistió al sepelio de Juan I en la Catedral de Toledo al lado de la Reina y otros caballeros y prelados a comienzos de 1391. Enrique III le confirmó en 1392 el señorío de Alba de Tormes, a petición de su mujer Constanza, y también el condado de Valencia de Don Juan.

  4. Juan de Portugal ( Santarém, 13 de enero de 1400 1 - Alcácer do Sal, 18 de octubre de 1442 2 ). Infante de Portugal y Señor de Reguengos de Monsaraz, Belas y Colares, fue hijo de los reyes Juan I de Portugal y Felipa de Lancaster 2 (nieta de Eduardo III de Inglaterra, e hija de Juan de Gante, duque de Lancaster, y hermana de Enrique IV de ...

  5. Juan III, Rey de Portugal (1502-1557). Rey de Portugal, hijo de Manuel. Nació en 1502 y murió en 1557. Sucedió a su padre en 1521; nombró a Vasco de Gama virrey de las Indias; dividió Brasil en capitanías; introdujo la Inquisición en Portugal; admitió en sus estados a los jesuitas y envió misioneros a la India y América.

  6. Juan III de Avis, apodado «el Piadoso», fue rey de Portugal.

  7. Retrato anónimo del rey Juan I, 1490-1500, expuesto en el Museo Nacional de Arte Antiguo. Juan I de Portugal ( Lisboa, 11 de abril de 1357-Lisboa, 13 de agosto de 1433) fue rey de Portugal, fundador de la Dinastía de Avís. Era hijo natural del infante Pedro (que luego sería el rey Pedro I de Portugal) y de la plebeya (lisboeta o gallega ...