Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2021 · La necesidad portuguesa de expandir su territorio para impulsar su comercio llevó al infante Enrique "el Navegante" a sufragar expediciones náuticas.Se rodeó...

    • 10 min
    • 1927
    • ARTYCULTURA blog
  2. 28 de may. de 2008 · Enrique El Navegante. Este trabajo se realizó como parte de la Clase de Computadoras de CMA en 2007. Preparado en Power Point 2003 por un estudiante de 9no grado.

  3. Dom Enrique de Portugal, duque de Viseu (4 de marzo de 1394 - 13 de noviembre de 1460), más conocido como Príncipe Enrique el Navegante (portugués: Infante Dom Henrique, o Navegador ), fue una figura central en los primeros días del Imperio portugués y en los descubrimientos marítimos europeos y la expansión marítima del siglo XV.

  4. Enrique el Navegante. El príncipe Enrique fue el primer promotor de la exploración naval por las costas atlánticas africanas, buscando la ruta de Oriente. En 1394 nació Enrique, tercer hijo del rey de Portugal Juan I, en la ciudad de Oporto. Desde pequeño fue muy apasionado por la geografía y el arte de la navegación, actividades a las ...

  5. Enrique el Navegante. Infante de Portugal. Hijo del rey Juan I de Portugal y de Felipa de Lancaster, compartió con sus hermanos mayores, Duarte y Pedro, una esmerada formación humanística, especialmente notable en disciplinas como la política y la literatura, y en el arte de la guerra. En 1415, con tan sólo veintiún años, demostró sus ...

  6. 6 de sept. de 2013 · Enrique de Avís y Lancaster, llamado El Navegante y también conocido como Infante de Sagres o Infante Don Enrique. Era Infante de Portugal y primer Duque de Viseu. Hijo de del rey Juan I de ...

  7. 13 de dic. de 2016 · El infante Enrique vivió entre 1394 y 1460, era hijo de Juan I, que había fundado la casa de Avis como rey de Portugal. Posteriormente su hermano (Eduardo I) y su sobrino (Alfonso V) también alcanzaron el trono lusitano. Se estableció en Sagres, al sur de Portugal, y allí parece que fundó la mítica escuela de navegación, de la que ...

  1. Otras búsquedas realizadas