Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Prusia. El Príncipe Guillermo Federico Francisco José Cristián Olaf de Prusia (en alemán: Wilhelm Friedrich Franz Joseph Christian Olaf Prinz von Preußen; 4 de julio de 1906 - 26 de mayo de 1940) fue el hijo mayor del príncipe heredero Guillermo de Prusia y de la duquesa Cecilia de Mecklemburgo-Schwerin.

  2. La princesa Victoria Luisa de Prusia, fue una princesa europea, duquesa de Brunswick por matrimonio. Hija del Emperador Guillermo II de Alemania y su esposa ...

    • 9 min
    • 81.2K
    • El mito de Lydia
  3. Fue miembro de la Casa de Hohenzollern, hijo y sucesor de Joaquín Federico tras su muerte en 1608. En 1609, a la muerte del tío materno de su esposa, el duque Juan Guillermo de Jülich , Cléveris , Ravensberg Mark y Berg , sin descendencia, Juan Segismundo reclamó dichos territorios, debido a que su suegra María Leonor de Cléveris era primogénita al igual que su esposa Ana de Prusia ...

  4. El Príncipe Heredero Guillermo de Prusia ( Potsdam, 6 de mayo de 1882 - Hechingen, 20 de julio de 1951) fue el último heredero del Imperio alemán y del Reino de Prusia, desde 1919 conocido como Guillermo, Príncipe de Prusia. Debido a la muerte de Guillermo II en 1941, se convirtió en jefe de la Casa Hohenzollern, siendo conocido por los ...

  5. Encuentre príncipe joachim de prusia la fotografía, imagen, vector, ilustración o imagen a 360 grados perfectos. Disponible tanto para licencias RF como para las licencias RM.

  6. El Ducado de Prusia en naranja. /  55.733333333333, 20.483333333333. El Ducado de Prusia o Prusia Ducal (en alemán: Herzogtum Preußen; en polaco: Prusy Książęce) fue un ducado entre 1525-1701 en la región más oriental de Prusia heredero del Estado monástico de los Caballeros Teutónicos. En 1701, el ducado se transformó en el Reino ...

  7. Joaquín Bartrina. Joaquín María Bartrina y de Aixemús ( Reus, 26 de abril de 1850 - Barcelona, 4 de agosto de 1880) fue un poeta bilingüe en lengua española y catalana, y autor dramático español vinculado al realismo, uno de los abuelos de la literatura de vanguardia española.