Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de jul. de 2015 · Francisco Hernandez’s ”Nova plantarum, animalium et mineralium Mexicanorum historia”, Rome, 1651. Francisco Hernandez was a doctor and botanist who worked in Spain in the middle of the 16th ...

  2. A partir de una cuidadosa revisión documental y bibliográfica, el Autor se acerca a la figura y el trabajo del Doctor Francisco Hernández de forma novedosa y polémica, llegando a conclusiones desconcertantes. Hernández's expedition to New Spain.

  3. Francisco Hernández de Córdoba, fue un destacado explorador y conquistador español que desempeñó un papel fundamental en la historia de Nicaragua. Nació en 1475 en la ciudad de Córdoba, España. Hernández de Córdoba es reconocido como el fundador de ciudades en Nicaragua, siendo una de las figuras clave en la colonización y conquista ...

  4. Francisco Hernández de Toledo o Francisco Hernández de Boncalo ( ca. 1514 a 1517, [5] La Puebla de Montalbán, Toledo, España - 28 de xineru 1587 en Madrid) foi un médicu, ornitólogu y botánicu español .

  5. La poesía de Francisco Hernández me parece un caso apropiado para distinguir ciertos espacios donde se manifiesta un sujeto lírico que le ha brindado particularidad a su obra poética. Considero además que el uso adecuado de una terminología en la teoría de la poesía puede brindar nuevos aportes y extender las posibilidades de lectura de una obra tan sugerente como la de Hernández.

  6. Ulber Sánchez Ascencio, a través de la poesía de Francisco Hernández (1946) busca reconstruir una poética de la enfermedad. Hernández es uno de los poetas centrales de la poesía mexicana actual. Nos recuerda Sánchez Ascencio que “Mar de fondo es el inicio de una poética, primero de la enfermedad y segundo del desdoblamiento de la voz ...

  7. 1517, Francisco Hernández de Córdoba No conocemos la fecha ni el lugar de su nacimiento aunque sí la de su fallecimiento (1517, en Sancti Spiritus, en la isla de Cuba). Residía en la isla caribeña, donde era un rico hacendado, cuando en 1517 se puso al frente de una expedición formada por soldados procedentes del Darién, desprovistos de encomiendas o cansados de la sosegada vida de colonos.

  1. Otras búsquedas realizadas