Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico Guillermo era el hijo del príncipe Augusto Guillermo de Prusia y de la duquesa Luisa Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel. Nació en Berlín y se convirtió en heredero del trono al Reino de Prusia cuando murió su padre, en 1758, pues el hermano de este, Federico II el Grande, quien era el rey de Prusia, no tuvo hijos.

  2. Luisa Isabel era la hija mayor del rey Luis XV de Francia y de su consorte, María Leszczynska y hermana gemela de Ana Enriqueta de Francia. Junto a su hermana gemela, fue bautizada en Versalles el 27 de abril de 1737. Era conocida en la corte como Madame Royale, Madame Première y Madame Isabel. Era la hija favorita de su padre, quien la ...

  3. II milenio. Desde la izquierda, en sentido horario: en 1492, Cristóbal Colón abrió el camino para el Nuevo Mundo desde España, marcando el comienzo de la Edad Moderna; La Revolución Americana de 1776 fundó uno de los países más poderosos del planeta, los Estados Unidos; la Revolución francesa le muestra al mundo de la destrucción a ...

  4. Borghese, Massimo, Chigi-Albani. Borghese es el apellido de una familia de linaje noble originaria de Siena, cuyos miembros alcanzaron la prominencia durante el siglo XIII sosteniendo oficios en la comuna. El cabeza de familia, Marcantonio I, se trasladó a Roma en el siglo XVI y allí, siguiendo la elección de su hijo Camillo Borghese como ...

  5. 17 de oct. de 2014 · La Revolución Industrial tuvo su origen en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII y se extendió por Europa en el siglo XIX. Fue impulsada por varios factores como el crecimiento demográfico, la revolución agrícola que liberó mano de obra, las innovaciones tecnológicas como la máquina de vapor, y el desarrollo de la industria textil y la siderurgia gracias a la mecanización.

  6. Princess Elizabeth, Landgravine of Hesse-Homburg, consort of Friedrich VI, Landgrave of Hesse-Homburg (1770-1840) - Rangers Lodge, Windsor Forest - RCIN 409113 - Royal Collection.jpg 2.235 × 1.650; 3,52 MB

  7. Toda las ontologías son políticas, hasta las más abstractas tienen consecuencias sobre la realidad, aunque no se las perciba de manera inmediata, porque una ontología nos dice de qué manera se dan los entes que habitan el mundo, en qué tipo de relaciones entran, cuáles son sus orígenes y sus fundamentos; esto es, nos hablan del ser de las cosas.