Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · El 1 de noviembre de 1894, Nicolás II sucedió a su padre como zar de Rusia. Sería el último de los Romanov, la dinastía que durante tres siglos llevó las riendas de uno de los imperios más extensos del mundo, pero que a finales del siglo XIX necesitaba urgentemente reformas profundas, de tipo económico pero sobre todo político.

  2. 21 de dic. de 2023 · AFP. El tribunal de apelación de Vesoul (Francia) declaró culpable al chileno Nicolás Zepeda del asesinato premeditado de la joven japonesa Narumi Kurosaki -desaparecida desde 2016 en la ciudad de Besanzón- y lo condenó a 28 años de prisión, repitiendo así la sentencia dictada en primera instancia el año pasado.

  3. Nicolás Fernández de Moratín (Madrid, 20 de julio de 1737 – Ibid., 11 de mayo de 1780) fue un poeta, prosista y dramaturgo español, padre del también dramaturgo Leandro. Biografía [ editar ] Nació en Madrid, en el seno de una familia hidalga, de origen asturiano . [ 1 ]

  4. 4.6 (46) Nicolás Bravo fue un destacado político y militar mexicano que se desempeñó como presidente de la República en dos ocasiones, así como también ocupó varios cargos importantes en el gobierno durante la primera mitad del siglo XIX. En este artículo, exploraremos su vida, sus logros y su legado, así como también el contexto … Nicolás Bravo 1839 – Presidentes de México ...

  5. 21 de ene. de 2024 · Cada semana en mi oficina estaba atento al reloj y a las 10:45 me asomaba a la puerta, a sabiendas de que el Dr. Jorge González Nicolás saldría de su cátedra y así podría interceptarlo para ...

  6. Juana de Albret. Enrique IV de Francia (Enrique de Borbón). A menudo es considerado por los franceses como el mejor monarca que ha gobernado su país, siempre intentando mejorar las condiciones de vida de sus súbditos. Se le atribuyen las frases: " París bien vale una misa" , (explicación dada por Enrique de su conversión al catolicismo) y ...

  7. 21 de may. de 2023 · El asesinato de Enrique IV de Francia por François Ravaillac. En la historia de Francia, Enrique IV es recordado como «el buen rey Enrique», el soberano que puso fin a más de treinta años de guerras de religión entre católicos y protestantes, y devolvió a Francia su prestigio en el continente europeo.