Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Criollos de Baviera. 1,653 likes. Criollos de Baviera züchtet seit 2005 die legendäre Pferderasse der südamerikanischen Gauchos, die Criollos, im schönen...

  2. También fue llevado por la reina Sabina de Baviera, quien gobernó como regente para su hijo después de la muerte de su esposo en el siglo XIII. En la actualidad, el nombre Sabina sigue siendo popular en muchas partes del mundo. Es un nombre común en Europa y América Latina, y también se utiliza en Asia y África.

  3. Alberto IV de Baviera. (Munich, 1447- id ., 1508) Duque de Baviera (1466-1508). Hasta 1476 gobernó junto con su hermano Segismundo. Se apoderó de Abensberg y de Landshut. Por la pragmática sanción de 1506, implantó la sucesión al ducado por primogenitura masculina. / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia.

  4. Vicente, Sabina y Cristeta. Cenotafio de los santos mártires bajo el arco toral de la Epístola en la basílica de San Vicente de Ávila. El cenotafio de los santos Vicente, Sabina y Cristeta es un gran monumento funerario con estructura arquitectónica y escultórica, de la segunda mitad del siglo XII y con un baldaquino añadido durante el ...

  5. El escudo de Villamayor de Gállego, con la sabina en el centro. La sabina de Villamayor de Gállego es un árbol singular o monumental de Juniperus thurifera o sabina albar, localizado en la población española de Villamayor de Gállego, Aragón . Representa el legado de los antiguos bosques de la Hispania romana, cuando casi toda la ...

  6. Significado del nombre Sabina. Sabina es un nombre femenino de un apellido antiguo romano (Sabino) deriva de la palabra latina que significa “Sabines”. Los sabinos eran una tribu antigua Itálica habitan la región de los Apeninos Montaña de Italia central y partes de Lazio. Después de la fundación de Roma, gran parte de la población ...

  7. Centro de Salud Baviera. Centro de Atención Primaria. Los Centros de Salud prestan todas aquellas actividades asistenciales de atención individual, diagnósticas, terapéuticas y de seguimiento de procesos agudos o crónicos, así como aquellas de promoción de la salud, educación sanitaria y prevención de la enfermedad que realizan los ...