Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicio > Ficción > Literatura > Novela de ciencia ficción > Vindicación de la sociedad natural. Leer primeras páginas Vindicación de la sociedad natural.

  2. La Vindicación de la sociedad natural, publicada anónimamente en 1756, señala el principio de la carrera literaria de Edmund Burke (1729-1797).

  3. Cuando los hombres descubren algo que puede decirse a favor de lo que, en la misma proposición, pensaban que era completamente indefendible, se vuelven recelosos de su propia razón y caen en una especie de grata sorpresa: secundan al orador, seducidos y cautivados por encontrar una cosecha tan abundante de razonamiento donde todo parecía estéril e infructuoso. Ésa es una tierra encantada ...

  4. April 7, 2021. Edmund Burke's first book is an anonymously published satire. In it he argues against different kinds of government from absolute monarchy to democracy, showing them all to be despotic, warlike, and venal. He offers quite an amusing attack on laws and lawyers.

  5. 18 de may. de 2023 · La obra de Mary Wollstonecraft, ‘Vindicación de los derechos de la mujer’, tuvo un gran impacto en la lucha por la igualdad de derechos de la mujer en el siglo XVIII. Sus argumentos sobre la importancia de la educación e igualdad de oportunidades para las mujeres, inspiraron a muchas mujeres a desafiar las convenciones sociales y luchar por una sociedad más justa e igualitaria.

  6. La «Vindicación de la sociedad natural», publicada de forma anónima en mil setecientos cincuenta y seis, apunta el principio de la carrera literaria de Edmund Burke (mil setecientos veintinueve-mil setecientos noventa y siete). En esta obra, el futuro contrincante de los derechos del hombre y defensor de los derechos de los ingleses ...

  7. Número 8, marzo de 2009. En 1757, Edmund Burke publicaba uno de los textos más influyentes de la historia de la estética, La indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello, un curioso ensayo en la trayectoria fundamentalmente política de su autor que marcaría un punto de inflexión en las ...