Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Navarra. Navarra, Juana de. Condesa de Lerín (I). ?, p. s. XV – Pamplona (Navarra), 1.IX.1456. Noble, hija natural de Carlos III el Noble. Segunda de las hijas ilegítimas con este nombre de Carlos III el Noble, rey de Navarra. La primera casó con Íñigo Ortiz de Estúñiga y murió en el verano de 1414.

  2. Juana de Navarra, condesa de Foix. Juana de Navarra (1382 - julio 1413, en Bearne) también conocida como Jeanne d'Évreux o Joanna fue la heredera del trono de Navarra en 1402-1413, y regente de Navarra en ausencia de su padre en varias ocasiones. Era la hija mayor de Carlos III de Navarra y su esposa Leonor, hija de Enrique II de Castilla .

  3. El padre de Juana, Enrique II de Navarra, volvió a su plan inicial de casar a su hija con Felipe II, pero sin éxito. El rey de Francia tenía sus propios planes para casar a su prima y así, el 20 de octubre de 1548, con la aprobación de Juana, la casó en Moulins con Antonio de Borbón (1518-1562), hijo de Carlos de Borbón (1489-1537), duque de Vendôme , y de Francisca de Alençon .

  4. Este manuscrito iluminado fue encargado para Juana II de Navarra, hija de Luis X el Hutin y reina privativa de Navarra, siendo realizado en París entre 1336 y 1340. El nombre de la reina aparece se menciona en una de las oraciones a la Virgen del folio 151v y sus brazos aparecen frecuentemente representados en las iniciales.

  5. Reina de Navarra desde el año 1328 al 1349. Hija de Luis X el Hutín. Casada con Felipe de Evreux. Fue coronada en Pamplona en mayo de 1328. Combatió con Alfonso XI de Castilla por problemas de fronteras y fue derrotada. En 1343 quedó viuda y le sucedió su hijo Carlos II. Autor. MFE.

  6. Juana II de Navarra, sello de plomo de Jaime el Conquistador y Violante. ... Joana II de Navarra, segell de plom de Jaume el Conqueridor i Violant. 105037-D.JPG /

  7. Felipe de Evreux, como Felipe III de Navarra, tomó parte activa en el gobierno del reino relegando a Juana a un papel secundario. No obstante, en su condición de señora natural acompañó a su marido en sus viajes por el solar navarro y mantuvo el papel institucional pertinente para preservar la legitimidad de Felipe.