Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de febrero - Feria de Orientación Universitaria en Sarriko - Servicio Orientación Universitaria // 20 y 21 de marzo - Jornada de Puertas Abiertas ¡Quiero estudiar en la Escuela! Información Destacada - Home: Te Interesa

  2. La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito creó el Programa de Ingeniería Industrial en 1993, acorde con su Proyecto Educativo Institucional (PEI). La carrera profesional recibió la aprobación del Icfes en 1994, tuvo la primera cohorte en enero del mismo año y obtuvo el primer registro calificado por 7 años con la ...

  3. Ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, con las más altas calificaciones de su promoción, obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Cornell. Su desempeño como ingeniero de campo lo convirtió en la mano derecha de Santiago Berrío. En 1957 empezó su carrera como contratista independiente.

  4. Los espacios de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito están totalmente adecuados para atender actividades institucionales, de formación, investigación y relación con el entorno, así como las necesidades de esparcimiento de estudiantes, profesores y personal administrativo.

  5. Escuela de Ingeniería Industrial + 57 602 3212100 Ext. 2454; Programas de Posgrado Ingeniería Industrial + 57 602 3212100 Ext. 7542; Programa Académico Ingeniería Industrial + 57 602 3212100 Ext 2222; Calle 13 No. 100 - 00; Edificio E 23 Segundo piso - Ciudadela Universitaria Meléndez; Universidad del Valle; Cali, Colombia ©2023

  6. Qué es la ingeniería. Un ingeniero está capacitado para encontrar soluciones a muchos de los problemas que surgen en la sociedad actual. La formación que se imparte en el grado de ingeniería dota a los estudiantes de una serie de recursos teóricos y prácticos que resultarán imprescindibles a la hora de adaptarse a nuevas situaciones en ...

  7. La presente investigación se efectuó en la Escuela Profesional de Ingeniera Industrial de la Universidad Andina del Cusco, cuyo objetivo principal fue, analizar, evaluar y establecer medidas de control a los riesgos ergonómicos y psicosociales, en los estudiantes de la Escuela Profesional en mención. La investigación contempla un enfoque ...