Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El origen de este apellido,patronímico, pero de estirpe Real, por descender de losmonarcas de Castilla, ha de remontarse a Don Juan Manuel,Príncipe y Señor de Villena, hijo del infante DonManuel y nieto de Fernando III, rey de Castilla y de León,San Fernando desde 1671.

  2. Federico Augusto de Nassau (23 de abril de 1738, Usingen - 24 de marzo de 1816, Wiesbaden) fue el último príncipe de Nassau-Usingen y, conjuntamente con su primo, Federico Guillermo de Nassau-Weilburg, fue el primer duque de Nassau. Murió sin descendencia masculina y fue sucedido por el hijo de su primo, Guillermo de Nassau .

  3. María Amalia de Sajonia.Dresde (Alemania), 24.XI.1724 – Madrid, 27.IX.1760. Reina de España, esposa de Carlos III y madre de Carlos IV. María Amalia Walburga, princesa real de Polonia, duquesa electriz de Sajonia, era hija primogénita del elector de Sajonia, Federico Augusto III, rey de Polonia, y de la archiduquesa María Josefa de Austria, hija primogénita del fallecido emperador ...

  4. Augusto III di Polonia, o di Sassonia, noto come " il Sassone ", o " il Corpulento " (in polacco: August III Sas, August III Gruby; Dresda, 17 ottobre 1696 – Dresda, 5 ottobre 1763 ), fu elettore di Sassonia, re di Polonia e granduca di Lituania . Era figlio e successore nei vari titoli di Augusto II di Polonia.

  5. María Amalia de Sajonia. 1767. Óleo sobre lienzo sin forrar, 153,2 x 110,2 cm. En exposición temporal. Hija de Federico Augusto III, elector de Sajonia y rey de Polonia, y de María Josefa de Austria, María Amalia nació en 1724 y se casó en 1738 con Carlos VII, rey de Nápoles y Sicilia y futuro Carlos III de España.

  6. Federico Augusto III de Sajonia ( Dresde, 25 de mayo de 1865 - Sibyllenort , 18 de febrero de 1932) fue el último rey de Sajonia (1904-1918) y miembro de la Casa de Wettin. Índice 1 Biografía

  7. Federico Augusto III. Cada de Wettin, línia Albertina. Rey de Sajonia (1904-1918) También conocido como Friedrich August III. Nace el 25 de mayo de 1865 ...