Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Derecho a la Pereza. $146.52. (29) Disponible. Una extraña locura se ha apoderado de las clases obreras de los países en que reina la civilización capitalista. Esa locura es responsable de las miserias individuales y sociales que, desde hace dos siglos, torturan a la triste humanidad. Esa locura es el amor al trabajo, la pasión moribunda ...

  2. El Derecho a la Pereza Colección literaria en homenaje al ensayo El derecho de la pereza del filósofo francés Paul Lafargue, título que también da origen al nombre de nuestra editorial y, que día a día, tratamos de honrar. En este sello editorial encontrarán distintos géneros literarios: memorias, cuentos, poesía, ensayos y novelas, publicados con el fin de que los lectores se ...

  3. Sinopsis de EL DERECHO A LA PEREZA. Esta polémica obra, «una verdadera máquina de guerra contra la sociedad burguesa y capitalista de finales del siglo XIX», denuncia las «espantosas consecuencias» del trabajo asalariado y del trabajo en general, pero sobre todo del «amor» al trabajo que se ha apoderado de la mente de los propios ...

  4. 9 de may. de 2023 · Por Rosa María Artal. El derecho a la pereza. El pacto entre patronal y sindicatos recoge el intento de contener la Inteligencia Artificial. Uno de los miedos más extendidos es que los robots ...

  5. Jehová mismo, aquel “Dios barbudo y áspero” dio a sus adoradores el supremo ejemplo de la pereza ideal: “Después de seis días de trabajo se entregó al reposo por toda la eternidad” (Lafargue, 1980, 120). Con sus reflexiones en este texto, Lafargue quiere contradecir elDerecho al trabajo”, que Louis Blanc proclama en su obra ...

  6. El derecho a la pereza (Spanish Edition) Pasta blanda – 28 mayo 2021. El derecho a la pereza (Spanish Edition) Pasta blanda – 28 mayo 2021. Los empresarios se quejan porque sus multimillonarias ganancias son insuficientes, los trabajadores ocupados porque tienen exceso de trabajo y los desempleados porque no lo tienen. Nadie está contento.

    • Pasta blanda
  7. El derecho a la pereza postulado por Lafargue se concreta en no trabajar más de tres horas diarias, holgando y gozando del día y de la noche. El fin de la revolución no es el triunfo de la justicia, de la moral, de la libertad y demás embustes con que se engaña a la humanidad desde hace siglos, sino trabajar lo menos posible y disfrutar, intelectual y físicamente, lo más posible.