Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan II de Portugal [Avis] "El Príncipe Perfecto", Rey de Portugal (1455 - 1495) [con sucesión] Isabel (1459 - 1521) [9/19/1472] Fernando de Bragança "El Africano" , III Duque de Bragança (1430 - 1483) [con sucesión]

  2. Fernando de Avis y Trastámara (Almeirim, 17 de noviembre de 1433 - ¿?, 1470), infante de Portugal, duque de Viseu, duque de Beja y Condestable de Portugal. Fernando de Avis fue hijo de Eduardo I y de la infanta Leonor de Aragón, siendo el hermano menor de Alfonso V el Africano. En 1460, a la muerte de su tío, el infante Enrique el Navegante ...

  3. Se convirtió en Señor de Salvaterra de Magos y Atougouia en 1429. Tras la muerte de su padre en 1433 y la muerte del administrador João Rodrigues de Sequeira, Fernando fue nombrado por su hermano, el Rey Eduardo I de Portugal, maestro y administrador de la Orden de Avis. Le fue ofrecido el cargo de cardenal por el Papa Eugenio IV.

  4. Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» ( Madrid, 23 de septiembre de 1713- Villaviciosa de Odón, 10 de agosto de 1759), fue rey de España desde 1746 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz con ...

  5. 15 de mar. de 2021 · El pasado 26 de febrero se celebraron 125 años del nacimiento de Fernando Leal (1896-1964), fundador ideológico y plástico del movimiento mural. Nacido en la ciudad de México, ...

  6. Caballero de la Orden del Toisón de Oro. [ editar datos en Wikidata] Rey Fernando IV de Bohemia y Hungría, por Anselm van Hulle. Fernando IV de Hungría ( Viena, 8 de septiembre de 1633 - ibíd., 9 de julio de 1654), Archiduque de Austria, Rey de Romanos, de Hungría, de Croacia y de Bohemia .

  7. Fernando Leal, 1896-1964. Nacido en la ciudad de México, Leal ingresó a la Escuela al Aire Libre de Pintura de Coyoacán a la edad de 20 años; entre sus compañeros estaban Gabriel Fernández Ledesma, Rafael Vera de Córdoba, Ramón Alva de la Canal y Fermín Revueltas. En 1922 se unió a los muralistas que luchaban por la creación de un ...