Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las conquistas mongolas del reino de Georgia, que en la época estaba formada por Georgia propiamente dicha, Armenia, y gran parte del Cáucaso, implicaron numerosas invasiones y razzias a gran escala durante el siglo XIII. El Imperio mongol apareció por vez primera en el Cáucaso en 1220 cuando los generales Subotai y Jebe perseguían a Mohamed II de Corasmia durante la destrucción de ...

  2. Equipo Georgia. Esta página muestra la vista detallada del equipo actual. Muestra toda la información personal acerca de los jugadores tales como la edad, nacionalidad, detalles de contratos y valor de mercado. La selección nacional Georgia en un solo vistazo: resumen compacto de la plantilla con todos los jugadores y datos de la temporada ...

  3. David Soslan aparece en calidad de marido de Tamar, en arte, en cartas y monedas, estrictamente por la necesidad de un hombre en el protocolo real pero subordinado a Tamar, que detentaba el trono por derecho propio. [9] David apoyó la política expansionista de Tamar y fue responsable de los éxitos militares de Georgia en una serie de ...

  4. Tamara de Georgia. Tamara o Tamar (en georgiano თამარი [ Tamari ]; c. 1160-18 de enero de 1213) fue reina de Georgia de 1184 hasta su muerte, período en el que la Edad de Oro de Georgia (siglos XI y XIII) alcanzó su apogeo. Miembro de la dinastía de los Bagrátidas, su posición como la primera mujer en gobernar Georgia por ...

  5. Rusudán de Georgia (en georgiano: რუსუდანი Rusudani) (1194-1245) fue reina de Georgia de la dinastía Bagrationi entre 1223 y 1245.. Vida. Fue la hija de la reina Tamara de Georgia y de su segundo esposo, el rey consorte David Soslan.

  6. Tamara o Tamar (1160-18 de enero de 1213) fue reina de Georgia de 1184 hasta su muerte, período en el que la Edad de Oro de Georgia (siglos xi y xiii) alcanzó su apogeo. Miembro de la dinastía de los Bagrátidas, su posición como la primera mujer en gobernar Georgia por derecho propio era enfatizada con el título de mepe (მეფე, «rey») en sus menciones en manuscritos georgianos ...