Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de jul. de 2022 · El odio es una emoción social que surje ante la injusticia, el desprecio o la vergüenza. Al igual que en la teoría triangular del amor, la combinación de estos tres componentes conforma distintos tipos de odio: Frío: asco (negación de la intimidad). Este tipo de odio se caracteriza por sentimientos de repugnancia.

  2. 30 de dic. de 2021 · El Ministerio del Interior define el discurso de odio como aquel que “consiste en fomentar, promover o incitar, directa o indirectamente, al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra ...

  3. 6 de ago. de 2021 · El Odio (La haine) muestra aquello que no queremos ver de una manera brutal, sin medias tintas. La falta de expectativas de los protagonistas, la furia que albergan y el odio que se genera conforman la trama de esta película imprescindible que cuenta con un gran Vincent Cassel y una cruda reflexión acerca de cómo vivimos.

  4. El odio puede ser definido como una emoción intensa y negativa hacia alguien o algo. Se trata de un sentimiento de enemistad, antipatía o resentimiento. La psicología considera el odio como una emoción compleja que está relacionada con otros sentimientos como el miedo, la culpa, la vergüenza y la tristeza.

  5. El odio es la antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien. Se trata de un sentimiento negativo que se canaliza en forma de deseo del mal para el sujeto u objeto odiado. El odio está vinculado a la enemistad y la repulsión: las personas tratan de evitar o destruir aquello que odian. En el caso del odio hacia otro ser humano, el ...

  6. El odio es una película dirigida por Mathieu Kassovitz con Vincent Cassel, Hubert Koundé, Saïd Taghmaoui, Abdel Ahmed Ghili .... Año: 1995. Título original: La haine (Hate). Sinopsis: Tras una noche de disturbios en un barrio marginal de las afueras de París, tres amigos adolescentes, Vinz, Saïd y Hubert (un judío, un árabe inmigrante ...

  7. 19 de oct. de 2020 · La palabra escrita es un aspecto central del odio contemporáneo. En su libro ‘A vueltas con el odio’, los profesores de literatura Gabriel Giorgi y Ana Kiffer desmenuzan esta tendencia en alza

  1. Otras búsquedas realizadas