Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ene. de 2024 · Pero el caso más trágico fue quizás el de Catalina Howard, una joven de apenas 18 años a la que el rey hizo decapitar por supuesto adulterio. Enrique VIII Edad Moderna Enrique VIII de Inglaterra, retrato por Hans Holbein el Joven. 1540.

  2. 11 de ene. de 2017 · Enrique, el jóven que almacena el agua de lluvia. Enrique Lomnitz. Foto: Diana Jiménez. Tomada de Excélsior. En el 2009, un grupo de jóvenes llegó a vivir a la colonia Cultura Maya en el Ajusco Medio en Tlalpan y comenzó a instalar sistemas de captación de lluvia con sus vecinos. Poco a poco, el proyecto se expandió a otras colonias.

  3. Retrato de Enrique VIII de Inglaterra - Holbein, Hans el Joven. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. El retrato fue el género más popular en la Inglaterra de la época. A esto contribuyó el cisma de la Iglesia anglicana con la de Roma y que el rey Enrique VIII se convirtiera en cabeza visible de la primera. Con ello, la representación de los ...

  4. 12 de oct. de 2009 · El Joven que Huyo Marcos 14: 51, 52 “Pero cierto joven le seguía, cubierto el cuerpo con una sábana; y le prendieron;mas él, dejando la sábana, huyó desnudo”. Indiscutiblemente todos en momento determinado nos hemos enfrentado a una situación de la cual hemos querido huir o mucho pero hemos huido. Claro que ha situaciones en […]

  5. Diseñó xilografías, vidrieras y piezas de joyería. Se le llama "el Joven" para diferenciarlo de su padre, Hans Holbein el Viejo, un dotado pintor de la escuela gótica tardía. Nacido en Augsburgo, trabajó principalmente en Basilea ( Suiza) como artista joven. Al principio pintó murales y obras religiosas y diseños para vidrieras y ...

  6. Enrique Plantagenet, apodado el Joven (Londres o , Surrey, 28 de febrero de 1155 - Martel, Francia, 11 de junio de 1183), fue el segundo de los cinco hijos varones del rey Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania y el primero que sobrevivió a la infancia.

  7. El templo del cielo está basada en personajes y hechos históricos tan reales como sorprendentes. Una gran epopeya, una civilización desaparecida. El episodio más desconocido de la historia de España. Por el premiado autor de El buen padre, con más de 130.000 lectores.