Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo II (1312 - 22 de agosto de 1338) fue el tercer hijo de Federico III de Sicilia y Leonor de Anjou. Heredó el Ducado de Atenas tras la muerte de su hermano mayor Manfredo el 9 de noviembre de 1317. Durante su minoría, sus posesiones griegas fueron gobernadas por su hermano mayor ilegítimo Alfonso Federico, quien en 1319 añadió el ...

  2. Guillermo II de Atenas ( Catania, 1312 - Valencia, 22 de agosto de 1338), infante de Sicilia, es hijo de Federico II de Sicilia y Éléonore d'Anjou y sus abuelos maternos son Carlos II de Nápoles y María de Hungría.

  3. El rey Federico II de Sicilia murió en 1337; Guillermo II quedaba confirmado en los ducados catalanes de Atenas y Neopatria. La enfermedad del joven duque y la confusión que siguió en Sicilia al fallecimiento de Federico II impidieron que llegase a efectuar un viaje a Grecia.

  4. De Wikipedia, la enciclopedia libre. Páginas en la categoría «Duques de Atenas». Herramientas:Gráfico• Intersección• Página aleatoria• Búsqueda interna• Tráfico. Esta categoría contiene las siguientes 17 páginas: A. Antonio I Acciaioli. Antonio II Acciaioli. C.

  5. Guillermo II de Agen fue el Patriarca de Jerusalén desde 1261, hasta su muerte el 21 de abril de 1270. Sustituyó a Jacobo Pantaleón de Court-Palais , recién nombrado papa. Entre otras cosas, en 1263 fue encargado por la bula papal Exultavit cor nostrum de Urbano IV , para investigar la legitimidad de un supuesto embajador del Imperio mongol , Juan el Húngaro .

  6. Juan de Randazzo. Juan de Randazzo ( Catania, abril o mayo de 1317-Catania, 7 de abril de 1348) fue un noble siciliano de ascendencia aragonesa. Ostentó los títulos de Duque de Randazzo, Duque de Atenas y Neopatria, Conde de Malta y regente de Sicilia entre 1342 y 1348. Era el cuarto hijo de Federico II de Sicilia y Leonor de Anjou.

  7. El argumento del drama es simple y se divide en secciones bien distintas. En las primeras escenas Timón se muestra liberal, espléndido, amante de la alegría, y se ve cortejado por las adulaciones de sus favoritos, cuyos obsequios devuelve él con extravagante munificencia. En vano Flavio, el mayordomo, se esfuerza en llamar la atención de ...