Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mauricio I de Nassau fue el estatúder de la parte norte de los Países Bajos entre 1584 y 1625, hijo del líder holandés Guillermo de Orange-Nassau y de Ana de Sajonia, hija del elector Mauricio de Sajonia.

  2. Conceito Máximo no MEC em diversos cursos. Graduação tradicional, graduação de curta duração, pós-graduação, cursos de extensão, congressos e eventos em ...

  3. Mauricio era el único hábitat conocido del ahora extinto pájaro dodo. En 1505, los portugueses se convirtieron en los primeros humanos en pisar Mauricio. La isla se convirtió rápidamente en una escala para los barcos dedicados al comercio de especias. Con un peso de hasta 23 kg, el dodo era una buena fuente de carne fresca para los marineros.

  4. La Casa de Orange-Nassau desciende del linaje Otoniano. Engelberto I, que ofreció sus servicios al Duque de Borgoña se casó con una noble holandesa y heredó tierras en los Países Bajos, entre las que se encontraba la baronía de Breda. Engelberto y sus sucesores adquirieron así el apellido Nassau-Breda. La importancia de los Nassau-Breda ...

  5. 3 de abr. de 2015 · Mauricio I de Nassau (Dillenburg, actual Alemania, 14 de noviembre de 1567 - La Haya, 23 de abrilde 1625), estatúder de la parte norte de los Países Bajos entre 1584 y 1625, hijo del líder holandés Guillermo de Orange-Nassau el Taciturno y de Ana de Sajonia. Batalla de Nieuwport Primera Batalla de las Dunas ocurrida el 2 de julio de 1600 ...

  6. En 1636 Juan Mauricio de Nassau fue nombrado gobernador de las posesiones de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales en Brasil, ostentando el cargo durante ocho años. Este periodo puede considerarse uno de los momentos de esplendor para la Compañía y la dominación holandesa en Brasil. Los territorios controlados fueron ...

  7. Rendición de. Juliers. 1634 - 1635. Óleo sobre lienzo, 307 x 381 cm. No expuesto. La rendición de la ciudad renana de Juliers (o Jülich ), ocupada desde 1610 por las tropas francesas de Mauricio de Nassau, ante el ejército mandado por el general don Ambrosio de Spínola, marqués de los Balbases y futuro triunfador unos años más tarde en ...