Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La princesa Tamara era la hermana del emperador Iván Shishman de Bulgaria y de la princesa Keratsa María, que se casó con futuro emperador bizantino Andrónico IV Paleólogo . Kera Tamara primero estuvo casada con el déspota Constantino. El reinado de Iván Shishman está inextricablemente conectado con la caída de Bulgaria bajo la ...

  2. Ivan Esratsimir; Idealiseret portræt af zar Ivan Esratsimir, malet af en anonym kunstner, slutningen af det 19. århundrede. Tsar af Bulgarien; 1356 - 1396:

  3. Zarato de Vidin. El Zarato de Vidin (en búlgaro: Видинско царство, romanizado : Vidinsko tsarstvo) fue un estado medieval búlgaro que tuvo como centro la ciudad de Vidin. En 1356, el zar de Bulgaria, Iván Alejandro, separó Vidin de la monarquía búlgara y designó a su hijo Iván Esratsimir como soberano absoluto del dominio ...

  4. Iván Shishman gobernó como zar de Bulgaria en Tarnovo desde el 17 de febrero de 1371 hasta el 3 de junio de 1395. La autoridad de Iván Shishman se limitó a la parte central del Imperio búlgaro. Su política indecisa e inconsistente hizo poco para evitar la caída de su país bajo el dominio otomano. En 1393 los turcos otomanos tomaron su capital, Tarnovo. Dos años después, capturaron ...

  5. Iván Asen V (en búlgaro: Иван Асен V) fue el segundo hijo del zar Iván Alejandro (reino entre 1331 y 1371) y su segunda esposa Sara Teodora. Fue probablemente llamado así en honor a su hermano mayor, Iván Asen IV , que murió en 1349 en batalla contra los turcos otomanos cerca de Ihtiman o Sofía .

  6. Bajo los sucesores de Iván Asen II, Bulgaria comenzó a decaer. Los mongoles atacaron los Balcanes en el siglo xiii, devastando Bulgaria en 1242, que se vio obligada a rendir homenaje a los kanes de la Horda de Oro. A partir de 1256, el Imperio de Nicea se anexionó el sur de Macedonia, los montes Ródope y parte de Tracia.

  7. 27-dic-2022 - Después de la muerte de su padre en 1371 rompió los últimos lazos con Tarnovo e incluso colocó el arzobispado de Vidin bajo la jurisdicción del Patriarcado de Constantinopla para demostrar su independencia.