Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sibila de Cléveris (26 de agosto de 1557 - 16 de diciembre de 1627) fue una noble alemana, la hija más joven del duque Guillermo V el Rico de Jülich-Cléveris-Berg y de la archiduquesa austriaca María de Habsburgo, hija del emperador Fernando I y Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, hija del rey Vladislao II de Hungría .

  2. Juan I de Cléveris (en alemán: Johann I Kleve-Mark; 16 de febrero de 1419 - 5 de septiembre de 1481), fue Duque de Cléveris desde 1448 hasta su muerte. Biografía [ editar ] Era hijo del Duque Adolfo II de Cléveris y de María de Jülich, heredó el condado tras la muerte de su padre.

  3. Magdalena de Cléveris Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada , como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas .

  4. Primogénita del conde palatino y duque Juan I del Palatinado-Zweibrücken y de Magdalena de Cléveris. Sus abuelos paternos era el conde palatino y duque Wolfgang del Palatinado-Zweibrücken y Ana de Hesse. Sus abuelos maternos fueron el duque Guillermo V el Rico de Jülich, Cléveris y Berg y de la archiduquesa austriaca María de Habsburgo.

  5. 25 de ago. de 2021 · Este aviso fue puesto el 28 de agosto de 2008. Magdalena de Jülich-Cléveris-Berg (Cléveris, 2 de noviembre de 1553 - Meisenheim, 30 de agosto de 1633) fue una noble alemana, hija del duque Guillermo V el Rico de Jülich-Cléveris-Berg y de la archiduquesa austriaca María de Habsburgo, hija del emperador Fernando I y Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, hija del rey Vladislao II de Hungría.

  6. Fue el tercer hijo del conde palatino y duque Juan I del Palatinado-Zweibrücken y de Magdalena de Cléveris, hija del duque Guillermo V el Rico de Jülich-Cléveris-Berg y de la archiduquesa austriaca María de Habsburgo, hija del emperador Fernando I. Juan Casimiro fue desde 1611 hasta 1617 conde palatino de Zweibrücken-Neukastel y desde ...

  7. Magdalena de Cléveris Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada , como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas .