Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Navarra, la Joven. [ editar datos en Wikidata] Juana II de Navarra, también conocida a veces como Juana de Francia, 1 ( Conflans, Francia, 28 de enero de 1311-ibid., 6 de octubre de 1349) fue reina titular de Navarra entre 1328 y 1349 y condesa consorte de Evreux. Era hija de Luis I de Navarra, X de Francia y Margarita de Borgoña.

  2. Citado en la confirmación de Fernando el Católico, otorgada el 21 de noviembre de 1513. 121. SANGÜESA Y LOS REYES PRIVATIVOS DE NAVARRA: JUAN III DE ALBRET Y CATALINA I DE FOIX. - El 12 de noviembre conceden a Sancho Mateo, vecino de Andosilla, y a Diego de Berbinzana, vecino de Peralta, el privilegio de ser hidalgos97.

  3. Juana I de Navarra ( Bar-sur-Seine, 14 de enero de 1273- Vincennes, 4 de abril de 1305 1 ) fue reina de Navarra y condesa de Champaña y de Bría entre 1274 y 1305. Fue, además, reina consorte de Francia entre 1285 y 1305, debido a su boda con el entonces futuro Felipe IV "el Hermoso" de Francia. Hija de Enrique I de Navarra y de Blanca de ...

  4. Blanca de Trastámara y de Evreux ( Olite, 9 de junio de 1424 – Orthez, 2 de diciembre de 1464), fue infanta de Aragón y de Navarra, infanta de Castilla por matrimonio (1440-1453). Fue el tercer descendiente y segunda hija de la entonces infanta heredera Blanca de Navarra y de su segundo esposo, el infante Juan de Aragón, duque de Peñafiel .

  5. Juan III de Albret murió el 17 de junio de 1516, y Catalina de Foix el 12 de febrero del año siguiente, pasando a ser el heredero Enrique II de Navarra el Sangüesino. [ 143 ] Mientras tanto el rey francés Francisco I y Carlos I de España suscribieron un acuerdo en Noyon en agosto de 1516, en el que arreglaba el litigio sobre Nápoles esquivando el de Navarra.

  6. Juan I de Francia (15-20 de noviembre de 1316) 1 llamado «Juan el Póstumo», fue rey de Francia y de Navarra. Era el hijo póstumo y heredero del rey Luis X de Francia y de la princesa Clemencia de Hungría. Nacido la noche del 14 al 15 de noviembre de 1316, vivió solo 5 días, siendo sucedido por su tío paterno, el conde de Poitiers y ...

  7. Navarra. Navarra. [ editar datos en Wikidata] El Gran Priorato de Navarra de la Orden de San Juan de Jerusalén fue la estructura económico-administrativa que agrupaba, bajo la autoridad de un prior, las encomiendas que la Orden de San Juan de Jerusalén mantuvo dentro de los límites del Reino de Navarra, desde mediados del siglo XII hasta el ...