Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Flandes (1199/1200 1244, o Juana de Henao, o Juana de Constantinopla, condesa de Flandes y de Henao de 1205 a 1244. Fue la hija mayor de María de Champaña y de Balduino IX, conde de Flandes y de Henao, después emperador latino de…

  2. 9 de abr. de 2013 · Definición. Construida en el siglo VII a.C, la antigua ciudad de Bizancio demostró ser muy valiosa tanto para griegos como para romanos. Debido a su ubicación en la orilla europea del Estrecho del Bósforo, el emperador Constantino comprendió su importancia estratégica y, tras la reunificación del Imperio en el 324 d.C., fundó allí su ...

  3. 28 de may. de 2024 · La larga lucha entre los otomanos y el Imperio bizantino concluyó el 29 de mayo de 1453, cuando Constantinopla fue conquistada por las tropas de Mehmed II al término de uno de los mayores asedios de la historia. El hecho marcó el fin de la Edad Media y produjo una gran conmoción en la cristiandad. En cierto modo, cabría decir que la caída de Constantinopla causó en su tiempo un impacto ...

  4. Languages. Čeština; Dansk; Deutsch; Suomen kieli; Magyar

  5. Constantinopla fue el nombre que recibió la capital del Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino, ubicada en la región en donde actualmente se encuentra Estambul.La conquista de esta ciudad por parte del Imperio Otomano tuvo un papel fundamental no solo en el declive del Imperio romano, sino para marcar el comienzo de una nueva era para la historia de la humanidad: la Edad Moderna.

  6. Margarita de Constantinopla, también conocida como Margarita II de Flandes o Margarita de Henao, llamada la Negra, fue condesa de Flandes y de Henao de 1244 a 1278. Hija del conde Balduino IX de Flandes y VI de Henao, más tarde emperador latino de Constantinopla y de María de Champaña, heredó el condado a la muerte de su hermana mayor, Juana de Constantinopla.

  7. historiauniversal.org › caida-de-constantinoplaCaída de Constantinopla

    La Caída de Constantinopla se refiere al asedio y conquista de la ciudad de Constantinopla, capital del Imperio Bizantino, por parte del Imperio Otomano en el año 1453. Esta ciudad, que había sido fundada en el año 330 d. C. por el emperador romano Constantino el Grande, fue considerada durante mucho tiempo como una de las ciudades más importantes y estratégicas de Europa.