Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro II de Aragón. Pedro II de Aragón. El Católico. Huesca, c. 1178 – Muret (Francia), 12.IX.1213. Rey de Aragón y conde de Barcelona (1196-1213). Hijo primogénito de Alfonso II de Aragón y de Sancha, hija de Alfonso VII de Castilla, debió de nacer en Huesca hacia 1178 y educarse con su hermano Alfonso, que heredaría Provenza.

  2. Es un pirral de Pedro III de Aragón (I de Sicilia, luego hubo otro que reino sólo en Sicilia como Pedro II) y de Constanza II su mujer. Fueron los primeros en acuñar pirrales y curioso que aparecen ambos nombres en la leyenda. Creo que es de los pocos casos que pasa esto. Fueron reyes de Sicilia desde 1282 hasta 1285.

  3. 30 de may. de 2023 · Allí entabló amistad con Pedro III y le inspiró, quizás, el proyecto de conquistar Sicilia y expulsar de allí a los franceses, enemigos tradicionales de la Corona de Aragón. En 1279, Juan de Prócida –o bien uno de sus hijos– partió de Barcelona rumbo a Sicilia disfrazado de franciscano para organizar la resistencia frente al dominio francés.

  4. Federico II de Sicilia. (1272 - Palermo en 1337). Rey de Sicilia. Pedro III de Aragón y Constanza de Sicilia fueron sus padres. Se hizo elegir en esta ciudad en 1296 como sucesor de su hermano Jaime llamado al trono de Aragón. Por este motivo sostuvo guerras con Francia, Nápoles y Aragón hasta el año 1302, en que se firmó la paz con la ...

  5. Sepulcru de la reina Constanza de Sicilia, esposa de Pedro III el Grande, na Catedral de Barcelona. A la muerte de la reina, el so cadabre recibió sepultura nel Conventu de San Francisco de Barcelona , onde a lo llargo de la Edá Media recibieron sepultura numberosos miembros de la familia real aragonesa, incluyendo al propiu fíu de Constanza de Sicilia, Alfonso III el Lliberal .

  6. 5 de feb. de 2021 · El escritor catalán publica La reina sola, una novela histórica protagonizada por Pedro III el Grande y Constanza II de Sicilia. Laura Galdeano Seguir a laurisgaldeano. 05/2/2021 - 09:48.

  7. La invasión de Sicilia -la de 1282- vino motivada por una herencia. Es un argumento recurrente en la historia. En la de las familias y en la de los Estados. En este caso, sucedió que el suegro de Pedro II -Manfredo de Sicilia- había perdido el trono en manos de los franceses, en el marco de una guerra general. Entonces Europa estaba dividida ...