Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Łódź 1 (en polaco: Państwowa Wyższa Szkoła Filmowa, Telewizyjna i Teatralna im. Leona Schillera) es la academia más notable para los futuros actores, directores, fotógrafos, camarógrafos y personal de televisión en Polonia. Fue fundada el 8 de marzo de 1948 en Lodz y fue planeada ...

  2. Escuela Cine y Tv de Cantabria. Formación artística continua, intensiva y creativa para todas las edades y niveles. Nuestro objetivo es que los alumnos/as (actores/actrices) adquieran la técnica y la experiencia necesaria para abordar con éxito proyectos cinematográficos y de ficción televisiva.

  3. Guion de cine y televisión; Cine y Tv 2do grado; La obtención de la diplomatura precisa de 10 créditos extras, que se pueden conseguir asistiendo a seminarios gratuitos, encargarse de responsabilidades en rodajes, becarías y/o prácticas organizadas por la escuela de guion Metrópolis c.e. o presentación de trabajo de fin de curso.

  4. Quiénes somos. La Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) está considerada como una de las más importantes instituciones de formación audiovisual en el mundo. Fue creada por el Comité de Cineastas de América Latina, como filial de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y con el apoyo del gobierno de la República de Cuba. Se ...

  5. Entre el 27 de mayo y 7 de junio. Escuela de Cine y TV aplica encuesta a estudiantes para certificación. En plena autoevaluación, el instrumento busca conocer las opiniones y experiencias de las y los estudiantes sobre su formación profesional, con el fin de identificar fortalezas y debilidades que se abordarán en un futuro plan de mejoras.

  6. Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) La Escuela de Teatro, Cine y Televisión de la UCLA ofrece programas de pregrado y posgrado en varias disciplinas cinematográficas. Es conocida por su enfoque interdisciplinario y su fuerte programa de estudios críticos. Matrícula de pregrado: $13,260 (residentes de CA) Tasa de admisión: 11%.

  7. Arles Rodríguez. Licenciado en Letras de la Universidad Católica Andrés Bello. Es profesor Titular de las Cátedras Cine Venezolano, Historia del Cine, Literatura y Cine, en ESCINETV. Es profesor de Lenguaje y Comunicación en el Instituto de Nuevas Profesiones y se ha desempeñado como Profesor de la UCAB. Cine Latinoamericano.