Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vida y Biografía de Inés de Poitiers (Poitou, Francia, 1024 - Roma, 1077) Emperatriz de Alemania, mujer del emperador Enrique III, asimismo famosa como Inés de Aquitania, Inés de Baviera y también Inés de Guienne. Fue la madre del emperador Enrique IV y regente del Imperio tras la desaparición de su marido, el emperador Enrique III.

  2. Significado de Inés. Inés es un nombre de origen griego que significa "casta" o "pura". Su versión original es Hagnes, que de igual manera se traduce como "la casta". Este era también el nombre de una mártima cristiana del siglo IV cuyo martirio la llevó a convertirse en santa para la Iglesia Católica, siendo conocida como Santa Inés.

  3. Agnes Poitou.jpg 189 × 375; 41 KB. Codex Aureus.jpg 639 × 557; 163 KB. Codex Caesareus.jpg 656 × 800; 83 KB. Detail from Codex Caesareus Upsaliensis - Uppsala UB C93 fol. 3v showing Empress Agnes being crowned by Christ.jpg 949 × 1,945; 745 KB. Empress Agnes (cropped).jpg 224 × 330; 35 KB.

  4. Sor Juana Inés de la Cruz. (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda ...

  5. 5 de ene. de 2023 · Brad Pitt y su nueva novia, Inés de Ramón, están de viaje en México; esta sería la segunda vez que los captan juntos y esto es todo lo que sabemos de la bella acompañante del actor. En ...

  6. Santa Inés. Iglesia de Santa Radegunda, en Poitiers. Agnés (o Inés) de Poitiers ( Galia, primera mitad del s. VI - Poitiers, 588) fue una religiosa merovingia, primera abadesa de la abadía de la Santa Cruz de Poitiers, la más antigua comunidad monástica femenina documentada de la Galia. Es venerada como santa por la Iglesia católica .

  7. De nuevo en Aquitania, Inés de Poitou se retiró a la abadía de Fontevrault, donde también había vivido su madre, y allí murió años después, quizá hacia el año 1159. Ana Isabel Lapeña Paúl, Ramiro II de Aragón: el rey monje (1134-1137), Gijón, Trea, 2008. ISBN 978-84-9704-392-2