Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue el primogénito de Juan II, Burgrave de Núremberg y de Isabel de Henneberg. Desde la muerte de su padre en 1357, Federico llevó el título de Burgrave y así fue responsable de la protección del castillo Imperial de Núremberg. Su celo en la causa imperial llevó a Carlos IV a elevarlo en 1363 como primer burgrave de rango real.

  2. Ducado de Sajonia-Gotha-Altemburgo. El Ducado de Sajonia-Gotha-Altemburgo era un antiguo ducado de Alemania situado en el actual estado federado de Turingia, perteneciente a los llamados Ducados Ernestinos, ya que eran gobernados por duques de la línea Ernestina de la casa sajona de los Wettin.

  3. A inicios de la Edad Media, Hesse formaba parte del Landgraviato de Turingia. Tras la muerte sin hijos de Luis IV de Turingia y la Guerra de Sucesión Turingia, Hesse fue heredado por el hijo menor del duque Enrique II de Brabante. Enrique I de Hesse, el Niño, se convirtió así en el primer landgrave de Hesse en 1246, independizando esta parte del resto de Turingia, que fue heredado por la ...

  4. Federico IV de Dinamarca ( Copenhague, 11 de octubre de 1671- Odense, 12 de octubre de 1730), fue rey de Dinamarca y de Noruega desde su ascenso al trono en 1699 hasta su muerte en 1730. Fue miembro y anteriormente príncipe de la Casa Real de Oldemburgo . Su época estuvo marcada por el florecimiento de la cultura nacional danesa y por la ...

  5. Durante el reinado de Luis II, la población de Turingia sufrió continuos ataques por parte de la nobleza. Luis intervino para detener estas prácticas, ganándose el apodo de "Luis el Hierro". Según una leyenda, que fue registrada por Johannes Rothe en 1421, Luis II viajaba anónimamente y una noche, encontró refugio con un herrero en Ruhla.

  6. BEATO LUIS IV DE TURINGIA, ESPOSO DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA. Partida del Beato Luis IV de Turingia a la Cruzada. Si estuviésemos obligados a tomar al pie de la letra lo que dicen los escritos de los hagiógrafos, tendríamos que aceptar la conclusión de que la mayoría de las santas fueron contrariadas (o ayudadas) en el camino de la ...