Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obispo (1664-1691: Alonso Henríquez de Santo Tomás) Málaga (Diócesis). Obispo (1664-1691: Alonso Henríquez de Santo Tomás) Enlaces externos: BVMC; Exportar: RDF ;

  2. 17 de nov. de 2009 · Alonso Henríquez de Santo Tomás Metadata This file contains additional information such as Exif metadata which may have been added by the digital camera, scanner, or software program used to create or digitize it.

  3. Esa simbiosis, producto del encuentro de creencias, tiene como notable exponente al apóstol Santo Tomás quien hizo sus apariciones en la zona del lago Titicaca (curiosamente en el mismo sitio en donde se ubica el mito de creación de los incas). Más allá de que diversos cronistas hayan dado cuenta de la presencia del Santo en casi toda ...

  4. Desolado, el monarca hizo intentos por legitimar a Alonso y recibirlo en la Corte. Sorprendentemente, el joven se negó y muy al contrario, decidió tomar los hábitos de la Orden de Santo Domingo. Ingresó en el Real Convento de Santo Domingo de Guzmán de Málaga, profesó el 29 de abril de 1648 y tomó el nombre de Fray Alonso de Santo Tomás.

  5. Archivo:Retrato de Alonso de Santo Tomás, obispo de Málaga.jpg. Tamaño de esta previsualización: 435 × 600 píxeles. Otras resoluciones: 174 × 240 píxeles · 580 × 800 píxeles. Este es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia.Más abajo se reproduce su página de ...

  6. Alfonso Enríquez de Santo Tomás. Alfonso Enríquez de Santo Tomás ( ( Vélez-Málaga, 9 June 1631 – Málaga, 30 July 1692) was a Catholic prelate who served as Bishop of Osma (1661-1663), Bishop of Plasencia (1664–1664) and Bishop of Malaga (1664–1692). He was an illegitimate son of King Felipe IV of Spain .

  7. Alonso Enríquez de Guzmán y de Orozco (Vélez-Málaga, 9 de junio de 1631-Málaga, 30 de julio de 1692), conocido como Fray Alonso de Santo Tomás, prelado y noble español del siglo XVII, que ostentó los obispados de Osma, Plasencia y Málaga. Poseyó los títulos nobiliarios de Condado de Castronuevo y Marquesado de Quintana.