Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ene. de 2015 · Aporte de Eulalia Guzmán deja huella en antropología mexicana. Escrito por Anaiz Zamora Márquez 5 enero, 2015. Activista, feminista, académica, docente y precursora de la participación de las mujeres en la antropología, Eulalia Guzmán Barrón es una de las mexicanas que rompió esquemas y sin embargo ha quedado olvidada en la ...

  2. Martín Cortés Zúñiga, II marqués del Valle de Oaxaca. [ editar datos en Wikidata] Magdalena de Guzmán (conocida como la marquesa del Valle) (c. 1550-Madrid, 18 de octubre de 1621) fue una cortesana al servicio de la reina Margarita de Austria, esposa de Felipe III, conocida por papel en la corte española.

  3. Guzmán el Bueno. 1884. Óleo sobre lienzo, 240 x 282 cm. Depósito en otra institución. Alfonso Pérez de Guzmán (1225-1309), más conocido como Guzmán “el Bueno” por su defensa de la plaza de Tarifa contra los musulmanes. Se narra el episodio de la historia de España, protagonizado por él. Se le había encomendado la defensa de ...

  4. Colegio Santo Domingo de Guzmán, Quito. 3,781 likes · 122 talking about this · 1,202 were here. - Certificación de Calidad Educativa ISO 9001:2015 -... - Certificación de Calidad Educativa ISO 9001:2015 - Certificación Cambridge - Valores cristianos

  5. Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue extraditado a Estados Unidos este viernes desde México, confirmó el Departamento de Justicia en un comunicado, así como ...

  6. En 1589, viuda, Magdalena de Guzmán, II marquesa del Valle, fue nombrada dueña de honor de la reina Margarita de Austria. Dotada de carisma y ambición, Magdalena entró a formar parte del círculo íntimo de la Reina. Su labor mediadora entre la Soberana y aquellos personajes que deseaban congraciarse con ella no pasó desapercibida al duque ...

  7. Sobre el recurso. I.O. Reverso: "CXVI-11". NOTA: Eulalia Guzmán Barrón, nació en San Pedro Piedra Gorda, Zacatecas y murió en México, D. F. (1890 - 1985). Arqueóloga y pedagoga. Se tituló como maestra normalista en 1910, obtuvo la maestría en filosofía en 1933 y la licenciatura en arqueología en 1945.