Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Magdalena de Francia, ( Tours, 1 de diciembre de 1443- Pamplona, 21 de enero de 1495), por su matrimonio con Gastón de Foix fue princesa de Viana y regente de Navarra. Su hijo Francisco Febo se convertiría en rey de Navarra . Ladislao V de Hungría y su prometida Magdalena de Valois.

  2. Magdalena of Bavaria by Pieter de Witte, 1613 Alte Pinakothek, München hairdo shoulder bodice & cuff sleeve. Magdalena of Bavaria: * 1587 + 1628 daughter of Duke Wilhelm V of Bavaria (Wittelsbach dynasty) and Renata de Lorraine married Duke Wolfgang Wilhelm of Pfalz-Neuburg (a different Wittelsbach branch) in 1613

  3. La archiduquesa María Isabel de Austria (Linz, 13 de diciembre de 1680 - Morlanwelz, 26 de agosto de 1741), fue gobernadora de la Países Bajos Austriacos [1] entre 1725 y 1741. Dotada de grandes poderes, gobernó los Países Bajos de una manera relativamente autoritaria y tuvo una gran corte, pero fue popular debido a su piedad y escaso alivio.

  4. 4 de sept. de 2020 · El Castillo de Neuschwanstein, uno de los más bonitos que ver en Baviera. 2. Múnich y sus joyas, la ciudad más importante que ver en Baviera. Evidentemente no nos podíamos olvidar de mencionar Múnich, la capital del estado y, probablemente, la ciudad más atractiva del país. La capital bávara tiene un centro histórico precioso.

  5. Carolina Augusta de Baviera. Carolina Augusta de Baviera (en alemán: Karoline Auguste von Bayern; Mannheim, 8 de febrero de 1792- Viena, 9 de febrero de 1873) fue una princesa bávara, que ejerció de emperatriz de Austria como la cuarta esposa del emperador Francisco I. Era conocida en Austria como Carolina de Baviera .

  6. Magdalena de Baviera (en alemán, Magdalene von Bayern; Múnich, 4 de julio de 1587 - Neuburg, 25 de septiembre de 1628) fue una princesa miembro de la Casa de Wittelsbach por nacimiento, y condesa del Palatinado-Neoburgo por matrimonio.

  7. Le sucedió su hermano menor, el archiduque Carlos de Habsburgo como Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, lo que dio lugar a la Paz de Utrecht y al fin de la Guerra de Sucesión Española. El emperador José I. con las vestimentas del imperio romano-alemán en sus trajes de la coronación, coronado con la Corona del Sacro Imperio Romano Germánico, la “Reichskrone”, como se puede ...