Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nacionalismo musical. Apariencia. ocultar. En la música, el nacionalismo se refiere al uso de materiales o temas que son reconocibles como nacionales o regionales. 1 2 3 Por ejemplo, el uso directo de la música folclórica, y el uso de melodías, ritmos y armonías inspirados por este tipo de música; también incluye el uso del folclore como ...

  2. 7 de dic. de 2023 · El concierto comienza con la Obertura de Ruslan y Ludmila del compositor nacionalista ruso Mijaíl Glinka (1804-1857), interpretado por la Orquesta Sinfónica RTVE dirigida por Sergio Alapont.

  3. Antes de ellos, Mijaíl Glinka y Aleksandr Dargomizhski habían tratado de producir una cierta música distintiva de Rusia, escribiendo óperas de temas rusos, pero Los Cinco fueron el primer intento consignado, con Stásov como su consejero artístico y Dargomyzhski como un estadista al grupo, por así decirlo.

  4. Mijaíl Glinka falleció en Berlín el 15 de febrero de 1857. Obras seleccionadas Música orquestal Capricho brillante sobre la Jota aragonesa - Obertura española No. 1 (1845) Noche de verano en Madrid - Obertura española No. 2 (1851) Polka para orquesta en Si b (1852) Vals-Fantasía para orquesta (1856) Música de cámara Septeto en Mi b (1823)

  5. Ruslán y Liudmila es una ópera en cinco actos con música de Mijaíl Glinka y libreto en ruso de Valerián Shirkov, Néstor Kúkolnik y N. A. Markévich, entre otros, basado a su vez en el poema homónimo de Aleksandr Pushkin. Glinka la compuso entre 1837 y 1842. La muerte de Pushkin en el famoso duelo le impidió escribir el libreto él mismo, tal como estaba planeado. Fue estrenada el 9 de ...

  6. Muerte de Iván Susanin, de Mijaíl Scotti (1851). Las historias de Iván Susanin como icono patriótico ruso inspiró a muchos artistas, compositores y escritores, especialmente en el Imperio ruso . Kondrati Ryléyev glorificó las gestas de Susanin en un poema. Mijaíl Glinka escribió una de las primeras óperas rusas de renombre ...

  7. 11 de ene. de 2018 · Mikhail Ivanovich Glinka (b. 1804–d. 1857; first name also spelled Michail, Mihail, or Michel; patronymic Ivanovič, Ivanovitch, or Iwanowitsch) has long been known as the “father of Russian music,” although who coined this epithet is unclear. For the aristocracy of 1830s Russia, into which Glinka was born, musical composition was a ...