Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muerte súbita en fútbol. Conocido en ese ámbito como gol de oro, era, junto con el gol de plata (método empleado solo por la UEFA, entre 2002 y 2004), un recurso de desempate cuando, en una eliminatoria, dos equipos se encontraban igualados al finalizar el tiempo regular.

  2. El término muerte súbita puede referirse, en esta enciclopedia: . En medicina y biología. a la muerte súbita cardíaca, una causa de fallecimiento en la que se presenta una pérdida abrupta de conciencia en la hora posterior al inicio de los síntomas agudos (aumento excesivo de la frecuencia cardíaca, mareos, dolor de pecho/dificultad respiratoria);

  3. Además, el Hospital Alemán reveló que las personas con mayor riesgo de muerte súbita son los lactantes hasta el sexto mes por la denominada “muerte blanca” y, en el otro, los adultos, por ...

  4. La muerte súbita cardíaca (MSC) es la principal causa de muerte en todas las comunidades de los Estados Unidos y de la Unión Europea, pero su incidencia real es desconocida. Los métodos internacionalmente aceptados de certificación de la muerte no incluyen una categoría específica para la MSC.

  5. 11 de jul. de 2023 · En España, la muerte súbita cardíaca constituye un importante problema de salud pública a pesar de que su incidencia es de las más bajas de los países industrializados. Actualmente, se calcula que el 12% de las defunciones que se producen de forma natural son súbitas y, de éstas, el 88% son de origen cardíaco.

  6. El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano. También se le conoce como «síndrome de muerte súbita infantil», «muerte en cuna» o «muerte blanca». Generalmente se encuentra muerto al bebé después de haberlo puesto a dormir, no ...

  7. Descubre qué es la muerte súbita del lactante y cómo prevenirla. Aprende sobre las mejores prácticas para el sueño seguro del bebé, incluyendo la posición boca arriba, la elección de una cuna adecuada y evitar objetos sueltos en la cama. También, conoce los factores de riesgo y medidas preventivas importantes, como no fumar durante el embarazo y promover la lactancia materna. Mantén ...

  1. Otras búsquedas realizadas