Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de feb. de 2024 · Maria consiguió convencer a las enfurecidas autoridades de que Renato estaba desequilibrado, que era incapaz de entender y de querer, y fue enviado temporalmente a un hospital psiquiátrico. La película Morte di un matematico napoletano (Muerte de un matemático napolitano, 1992) del director Mario Martone narra precisamente los últimos ...

  2. Muerte de un matemático napolitano (en italiano: Morte di un matematico napoletano) es una película dramática italiana de 1992 escrita y dirigida por Mario Martone, que era su ópera prima como director. La película ganó nueva galardones (entre ellos el del Gran Premio del Jurado de la Mostra de Venecia y fue nominado a dos de ellos. Argumento

  3. El matemático Renato Caccioppoli (1904-1959) nació un 20 de enero. Trabajó en análisis funcional , cálculo de variaciones y ecuaciones en derivadas parciales , y publicó más de 80 artículos de investigación en estos y otros temas. La película Morte di un matematico napoletano –Muerte de un matemático napolitano– (1992) de Mario

  4. Ocupación. Director de cine, guionista, director de teatro y realizador. Área. Película, teatro, dirección cinematográfica y dirección teatral. Distinciones. David de Donatello al mejor director (1995) y a la mejor película (2011) [ editar datos en Wikidata] Mario Martone es un director de cine italiano nacido en Nápoles en 1959.

  5. Leer críticas de Muerte de un matemático napolitano, dirigida por Mario Martone. Año: 1992. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre Muerte de un matemático napolitano, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de Muerte de un matemático napolitano.

  6. 26 de may. de 2015 · La trágica muerte del gran matemático John Nash y su señora Alicia este sábado 23 de mayo de 2015 parece sacada de una película de Hollywood. Un final tan intenso como la película ganadora de 4 premios Oscar que lo hizo famoso fuera de nuestro mundo científico. En una incómoda coincidencia yo ya había comenzado a escribir esta nota ...

  7. Su último teorema garabateado como ocurrencia en uno de los libros que estudió, permaneció sin resolver durante más de 300 años después de su muerte. Isaac Newton. Isaac Newton (1642-1727) fue un matemático y físico inglés considerado uno de los científicos más influyentes de la historia.