Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando Berenguer y Fusté. Premis. (1925) Gran Creu de l'Orde de Sant Hermenegild. (1915) Orde Militar de Maria Cristina. (1914) Gran Creu del Mèrit Naval amb distintiu vermell. Dámaso Berenguer y Fusté (castellà: Dámaso Berenguer Fusté) ( Remedios, 4 d'agost de 1873 - Madrid, 19 de maig de 1953) va ser un militar i polític, president ...

  2. Dictablanda de Dámaso Berenguer. La de Dámaso Berenguer, o dictadura de Dámaso Berenguer fue el período final de la Restauración española y del reinado del rey Alfonso XIII. Este período vio dos gobiernos diferentes: el gobierno de Dámaso Berenguer, formado en enero de 1930 con el objetivo de restablecer la “normalidad constitucional ...

  3. 5 de sept. de 2017 · Dámaso Berenguer y Fuste. 13º Presidente de 1930 a 1931. Primer Presidente del Consejo de Ministros durante su Dictadura (Dictablanda) (1930-1931), desde el 28 de enero de 1930 al 18 de febrero de 1931. Nacido el 4 de agosto de 1873, en San Juan de los Remedios (Cuba), y muerto el 19 de mayo de 1953 en Madrid.

  4. Dictablanda de Dámaso Berenguer. Apariencia. Ayuda. Categorías: Reinado de Alfonso XIII. España en 1930. España en 1931. Dictaduras en España.

  5. Dámaso Berenguer and his lessons about the asymmetric war in the North of Morocco (1918-1923) Enlaces Texto completo ( pdf) Resumen español El general Dámaso Berenguer Fusté desempeñó el cargo de Alto Comisario de España en Marruecos entre 1919 y 1922, un periodo crítico en el que se registró el conocido como Desastre de Annual.

  6. Dictablanda del general Berenguer. General Dámaso Berenguer. La dictablanda del general Berenguer és el nom amb què es coneix popularment l'últim període de la Restauració i del regnat d' Alfons XIII, caracteritzat pel govern del general Dámaso Berenguer. Berenguer va ser nomenat pel rei el gener de 1930 perquè restablís la "normalitat ...

  7. dialnet.unirioja.es › descarga › articuloen Melilla - Dialnet

    Entre los máximosinculpados se hallaban: el Vizconde de Eza (Ministro de la Guerra), el general Manuel FemándezSilvestre (comandante general de Melilla, eximido de culpa por su másque probable muerte durante el desastre), el general Felipe Navarro y CebaDos Escalera (ayudante de Silvestre) y el general Dámaso Berenguer Fusté (Alto Comisario).