Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título. "Miguel Miramón", retrato. Anotaciones: I.O. Reverso: "Gral. Miguel Miramón, 7", "63 Album 10-214900 13 der. sup". Nota: Miguel Miramón. Militar. Nació en la Ciudad de México. Ingresó en 1846 al Colegio Militar, en el que luchó contra los norteamericanos en 1847.

  2. Biografía de Miguel Miramón. Militar y político mexicano, Presidente de la República entre 1859 y 1860, Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo nació en la ciudad de México el 29 de setiembre de 1831, en una familia tradicional de acendencia francesa. Miramón era un conservador y monárquico que creía en la defensa de ...

  3. Presidente Interino del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860. “Próximo a perder mi vida y cuando voy a comparecer en la presencia de Dios, protesto contra la acusación de traidor que se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecución. Muero inocente de este crimen, con la esperanza de que Dios me perdonará y de que mis compatriotas ...

  4. Nuestras Historias. Silao, agosto de 1860. Una batalla decisiva. Emmanuel Rodríguez Baca. En 1860 el joven general Miguel Miramón lideraba un ejército conservador que había sido imbatible desde el comienzo de la Guerra de Reforma. Por ello, no se esperaba su derrota en Silao. La madrugada del jueves 10 de mayo de 1860, Miguel Miramón, a la ...

  5. 14 de sept. de 2022 · Miguel Miramón, «El Séptimo Niño Héroe». Miguel Miramón nació en la Ciudad de México, el 29 de septiembre de 1831, era hijo de una familia militar, por lo que desde pequeño le llamaron la atención las armas y la disciplina castrense, motivo por el cual ingresó al Colegio Militar en 1846, a la edad de 15 años. En 1847, las tropas ...

  6. El 19 de junio de 1867, Miguel Miramón, Maximiliano de Habsburgo y Tomás Mejía fueron fusilados en el Cerro de las Campanas en Querétaro. Miramón, de 35 años, fue enterrado en el Panteón de San Fernando, pero posteriormente, por solicitud de su esposa Concepción, sus restos fueron trasladados a una capilla de la Catedral de Puebla.

  7. Fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía. 19 de junio de 1867. El 19 de junio de 1867, con la muerte de Fernando Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía, llegó a su fin el Segundo Imperio. Aunque desde principios de ese año el gobierno encabezado por el austriaco estaba prácticamente ...

  1. Otras búsquedas realizadas