Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bernardino Rivadavia. Aunque tuvo un breve mandato, Rivadavia fue una figura polémica. Su objetivo era integrar las Provincias Unidas del Río de la Plata al mundo moderno, europeo y capitalista, tomando a Buenos Aires como eje de ese proceso. Este episodio pertenece a la serie "Presidentes argentinos"

  2. Seguros Rivadavia. Servicios y Consultas 0-810-999-3200 info@segurosrivadavia.com - Seguros Rivadavianace al 10 de julio de 1945 en la ciudad de La Plata, por iniciativa de la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.

  3. Bernardino de la Trinidad González de Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia, fue un político rioplatense y primer jefe de Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata ejerciendo con el cargo de presidente, que desempeñó entre el 8 de febrero de 1826 y el 27 de junio de 1827. Poco después de iniciada la Revolución de Mayo tuvo una fuerte influencia sobre el Primer Triunvirato ...

  4. Bernardino de la Trinidad González Rivadavia (1780-1845) nació el 20 de mayo de 1780 en Buenos Aires. De familia acaudalada, inició sus estudios en el mejor colegio de la época, el San Carlos. En 1809 se casó con Juana del Pino y Balbastro, hija del exvirrey Joaquín del Pino.

  5. BERNARDINO RIVADAVIA (1826 - 1827) Bernardino de la Trinidad González Rivadavia y Rivadavia. Período: 8 de febrero de 1826 al 27 de junio de 1827 (renuncia). Vicepresidente: -. Datos personales. Nacimiento: 20 de mayo de 1780, Buenos Aires. Fallecimiento: 2 de septiembre de 1845, Cádiz, España.

  6. BERNARDINO RIVADAVIA. EL PRIMER PRESIDENTE ARGENTINO . Klaus Gallo, Edhasa, Buenos Aires, 2012, 207 págs. Martín Oliver . En una época en la que se debate ampliamente el pasado argentino, casi al borde de convertirlo en una obsesión colectiva, y en la que no escasean las visitas a ese pasado para ponerlo al servicio de causas actuales, es bueno

  7. Al mismo tiempo que se iba conformando el régimen político, Bernardino Rivadavia, ministro de Gobierno de Martín Rodríguez, implemento un abanico de reformas en los ámbitos político, institucional, económico, eclesiástico, educativo, cultural y militar. 6 El objetivo de estas reformas en su conjunto era terminar drásticamente con la herencia de la estructura colonial y "modernizar ...

  1. Otras búsquedas realizadas