Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · 2 de febrero de 1832, falleció el General Ignacio López Rayón. Secretaría de la Defensa Nacional | 01 de enero de 2020 Nació el 31 de julio de 1773 en Tlalpujahua, actual estado de Michoacán.

  2. Sobre el recurso. Título (s) Título. Ignacio López Rayón, monumento en Paseo de la Reforma. Anotaciones: Estatua erigida por el estado de Michoacán y develada el 2 de abril de 1899. Obra del escultor Don Jesús Contreras. Ignacio López Rayón nació en 1773 en Tlalpujahua, Michoacán. Hizo primeros estudios en el Colegio de Valladolid hoy ...

  3. Ignacio López Rayón. Prócer de la independencia mexicana. Estudió en el Colegio de San Ildefonso de ciudad de México, donde se tituló de abogado.En 1810 se unió en Maravatío a Miguel Hidalgo, que iniciaba la revolución independentista de los territorios mexicanos del virreinato de Nueva España frente al poder colonial español, y participó en las batallas de Monte de las Cruces ...

  4. Ignacio López Rayón: insurgente entre dos épocas. Ocho meses después de la victoria insurgente en el Monte de las Cruces (30 de octubre de 1810), Ignacio López Rayón volvía a situar el foco revolucionario en el centro del virreinato. El recuerdo del cura Hidalgo y sus capitanes seguía vivo en los pueblos sublevados al conjuro del Grito ...

  5. Sep. 2023. Para empezar con la celebración de nuestra independencia nacional, hoy recordamos a Ignacio López Rayón, un personaje que buscó legitimar y consumar el movimiento libertario mediante una Constitución que pugnara por los derechos del hombre y la división de poderes. Ignacio nació en Tlalpujahua, Michoacán en 1773.

  6. Segunda etapa: Organización. De la muerte de Miguel Hidalgo, hasta el fusilamiento de José María Morelos y Pavón el 22 de diciembre de 1815. A la muerte de los principales caudillos, la dirección del movimiento quedó a cargo del sacerdote José María Morelos y Pavón, quien, junto con otros caudillos, formó un ejército disciplinado ...

  7. Hablar de Ignacio López Rayón es hablar de un visionario del derecho, un hombre adelan-tado a su época y tal vez por ello muchas veces incomprendido. Sin lugar a dudas uno de los personajes que injustamente han sido relegados a un discreto segundo plano tras los pasos de los grandes padres de la patria es Ignacio López Rayón.

  1. Otras búsquedas realizadas