Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sexenio de Miguel Alemán Valdés, de 1946 a 1952, fue un periodo de importantes avances en políticas sociales en México. Durante su gobierno, se implementaron diversas medidas y programas que buscaban mejorar las condiciones de vida de la población y promover la equidad social. Una de las principales acciones en materia de políticas ...

  2. Relatos e Historias en México, núm. 82, junio del 2015. La presidencia de Miguel Alemán ha sido de particular interés para los historiadores, no sólo porque fue el primer gobierno del PRI, sino también porque México se insertó en el impetuoso mercado mundial de la posguerra para impulsar una productividad asociada al corporativismo de ...

  3. www.memoriapoliticademexico.org › Biografias › AVM00Miguel Alemán Valdes

    Miguel Alemán Valdés. Hijo de Miguel Alemán González -general revolucionario del que se dice cometió suicidio antes de ser aprehendido por rebelarse primero contra la reelección de Obregón y después contra el maximato de Calles- y de Tomasa Valdés. Nació en Sayula, Veracruz, el 29 de septiembre de 1900.

  4. 8 de mar. de 2015 · Miguel Alemán Valdés. Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, Alemán comprendía cabalmente la trascendencia de ese proyecto, que a algunos les parecía una insensatez y un despilfarro. Fue por eso que, en agradecimiento, se colocó una estatua del presidente en la explanada de la flamante Ciudad Universitaria.

  5. Miguel Alemán Valdés. Nació el 29 de septiembre de 1905 en Sayula, Veracruz y murió el 14 de mayo de 1983. Ingresó a la Academia como miembro de número en 1953. Fue el 1° ocupante de la silla número XVIII. En 1928 estudió en la Escuela Nacional Preparatoria. Posteriormente, ingresó a la Nacional de Jurisprudencia, en donde se graduó ...

  6. 30 de jun. de 2017 · Marco Darío Balderas Lima. Fue editado en mayo de 2017, el libro Miguel Alemán Valdés.Legado Cultural. La creación del Instituto Nacional de Bellas Artes. 1946-1952, a propósito de cumplirse –el 31 de diciembre de 2016- 70 años de la fundación de este Instituto por el presidente Miguel Alemán, en uno de sus primeros actos de gobierno; constituye la última publicación de la ...

  7. 3 de abr. de 2023 · Conclusiones. En conclusión, Miguel Alemán Valdés hizo muchas aportaciones importantes a México durante su presidencia, promoviendo medidas de protección de los derechos humanos y democratización, además de importantes obras de infraestructura y la modernización de sectores estratégicos. Sus políticas socavaron algunos postulados de ...

  1. Otras búsquedas realizadas