Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Constantino Láscaris (en griego: Κωνσταντῖνος Λάσκαρις - Kōnstantĩnos Láskaris; Constantinopla, 1434 - Mesina, 15 de agosto de 1501) fue un erudito y gramático griego, uno de los grandes promotores del Renacimiento del interés por la lengua y cultura griegas tanto en Italia como en Constantinopla. En Constantinopla ...

  2. Constantino Láscaris contrajo nupcias matrimoniales con la rusa Elena Galina Slepuhin Rudkowskaia, el 5 de abril de 1951. El 13 de marzo de 1955 nació en Madrid su hija Ana Isabel Láscaris-Comneno Slepuhin. Muerte. Falleció prematuramente en San José de Costa Rica el 5 de julio de 1979.

  3. Helena de Bulgaria fue una princesa búlgara y la emperatriz de Nicea. Fue la hija del zar de Bulgaria Iván Asen II y la emperatriz Ana María de Hungría. Ana fue llamada originalmente María. Estuvo casada con Teodoro II Láscaris, que fue emperador de Nicea, 1254-1258. La princesa Helena era la hermana del zar Kalimán I de Bulgaria y de la ...

  4. Ana nació cerca de 1226 como hija del rey Bela IV de Hungría y su esposa María Láscarina. Entre sus hermanas se hallaban Santa Cunegunda de Polonia, Santa Margarita de Hungría, la beata Yolanda de Polonia y la beata Constanza de Hungría . Durante la invasión tártara al reino húngaro en 1241, la princesa escapó junto a su familia a la ...

  5. Ana de Láscaris. Ana de Láscaris (noviembre de 1487-julio de 1554), condesa de Tende y de Villars, fue una noble francesa.

  6. René de Saboya (1473 - Pavía, 31 de marzo de 1525) fue un noble y soldado francés. Fue conde de Villars (1497) y de Tende (1501). Conocido como el "gran bastardo de Saboya", era el hijo ilegítimo de Felipe II, duque de Saboya y Libera Portoneri, lo que lo convirtió en el creador de la rama Saboya-Villars (o Saboya-Tende) de la Casa de Saboya .

  7. Teodoro II Láscaris (en griego: Θεόδωρος Β΄ Δούκας Λάσκαρις, trans. Theodōros II Doukas Laskaris; noviembre de 1221-18 de agosto de 1258), fue emperador bizantino de Nicea que aunque no tan capaz como su abuelo o su padre, Teodoro I y Juan III Ducas Vatatzés, respectivamente fue un hábil gobernante, buen soldado, y un hombre de letras, que logró mantener unido el ...